Fabricación y comercialización de calzado de cuero personalizado para mujer
Descripción del Articulo
El presente proyecto, consiste en la fabricación y comercialización de calzado de cuero lujo personalizado hecho a la medida por un artesano según inspiración de cada mujer, generando un producto único, con un estilo de vida sofisticado, con rango de edades de 25 a 54 años. Iniciamos este proyecto d...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10959 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10959 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Vestuario Industria manufacturera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_ceec2e0d104c6a42f00a85b6628e0115 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10959 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Fabricación y comercialización de calzado de cuero personalizado para mujer |
title |
Fabricación y comercialización de calzado de cuero personalizado para mujer |
spellingShingle |
Fabricación y comercialización de calzado de cuero personalizado para mujer Alencar Vela, Carolina Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Vestuario Industria manufacturera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Fabricación y comercialización de calzado de cuero personalizado para mujer |
title_full |
Fabricación y comercialización de calzado de cuero personalizado para mujer |
title_fullStr |
Fabricación y comercialización de calzado de cuero personalizado para mujer |
title_full_unstemmed |
Fabricación y comercialización de calzado de cuero personalizado para mujer |
title_sort |
Fabricación y comercialización de calzado de cuero personalizado para mujer |
author |
Alencar Vela, Carolina |
author_facet |
Alencar Vela, Carolina Azañero Valenzuela, Jorge Manuel Porta Rodriguez, Pilar Ruth Rafaile Ruiz, Jherly Gavina Rosales Condor, Akira Deivi |
author_role |
author |
author2 |
Azañero Valenzuela, Jorge Manuel Porta Rodriguez, Pilar Ruth Rafaile Ruiz, Jherly Gavina Rosales Condor, Akira Deivi |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alencar Vela, Carolina Azañero Valenzuela, Jorge Manuel Porta Rodriguez, Pilar Ruth Rafaile Ruiz, Jherly Gavina Rosales Condor, Akira Deivi |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Vestuario Industria manufacturera |
topic |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Vestuario Industria manufacturera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente proyecto, consiste en la fabricación y comercialización de calzado de cuero lujo personalizado hecho a la medida por un artesano según inspiración de cada mujer, generando un producto único, con un estilo de vida sofisticado, con rango de edades de 25 a 54 años. Iniciamos este proyecto debido a la investigación de mercado donde se mostró la demanda insatisfecha en la calidad y la falta de personalización en un calzado de cuero, es por ello que decidimos crear una experiencia o interacción con el cliente en el proceso de compra. Nuestra propuesta de valor es que el cliente es co-creador del diseño de su propio calzado, donde puede escoger el modelo, color y material que se encuentra en la página web según las tendencias de temporada. J Raphaile ingresa al mercado con la estrategia por diferenciación, con un calzado para mujer que sea a la medida pero que al mismo tiempo tenga la calidad y los insumos que utilizan las marcas premium del rubro. Dentro del plan administrativo el proyecto se constituirá en una empresa de sociedad anónima cerrada y de régimen MYPE tributario. El cual precederá como representante legal y socia la Sra. Rafaile Ruiz Jherly Gavina completando la lista de socios Alencar Vela Carolina, Azañero Valenzuela Jorge Manuel, Porta Rodriguez Pilar, y Rosales Condor Akira Deivi, el cual tienen un porcentaje de aporte del 20% respectivamente. Después de realizar todos los estudios cuantitativos y cualitativos llegamos a la conclusión que nuestro proyecto es viable, donde la inversión asciende a S/. 306,825 con una estructura de financiación, donde capital propio será de 32.59% y un apalancamiento de 67.41%. EL proyecto presenta un VAN de S/483.187,31 y el TIR de 95%, también por cada sol invertido obtenemos un b/c de S/.1.69 y el monto de inversión se recupera a los 2 años 4 meses y 28 días. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-15T17:06:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-15T17:06:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10959 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10959 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b5270a4c-7573-440d-8037-645c59829f45/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ff27d45f-561f-40e6-8e53-8951bda69045/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b1442d25-902d-4466-8cd6-6032fb502d6a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/560f0e23-3592-4d9c-b9f0-b00939859360/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
994458d28bee0e46dba04e74e7e338ca f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 f7620a65296cd0fc223ed73e48accbc3 85c5e5fdd016e7926ab4d4c402527daf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534336658800640 |
spelling |
Alencar Vela, CarolinaAzañero Valenzuela, Jorge ManuelPorta Rodriguez, Pilar RuthRafaile Ruiz, Jherly GavinaRosales Condor, Akira Deivi2021-01-15T17:06:23Z2021-01-15T17:06:23Z2020El presente proyecto, consiste en la fabricación y comercialización de calzado de cuero lujo personalizado hecho a la medida por un artesano según inspiración de cada mujer, generando un producto único, con un estilo de vida sofisticado, con rango de edades de 25 a 54 años. Iniciamos este proyecto debido a la investigación de mercado donde se mostró la demanda insatisfecha en la calidad y la falta de personalización en un calzado de cuero, es por ello que decidimos crear una experiencia o interacción con el cliente en el proceso de compra. Nuestra propuesta de valor es que el cliente es co-creador del diseño de su propio calzado, donde puede escoger el modelo, color y material que se encuentra en la página web según las tendencias de temporada. J Raphaile ingresa al mercado con la estrategia por diferenciación, con un calzado para mujer que sea a la medida pero que al mismo tiempo tenga la calidad y los insumos que utilizan las marcas premium del rubro. Dentro del plan administrativo el proyecto se constituirá en una empresa de sociedad anónima cerrada y de régimen MYPE tributario. El cual precederá como representante legal y socia la Sra. Rafaile Ruiz Jherly Gavina completando la lista de socios Alencar Vela Carolina, Azañero Valenzuela Jorge Manuel, Porta Rodriguez Pilar, y Rosales Condor Akira Deivi, el cual tienen un porcentaje de aporte del 20% respectivamente. Después de realizar todos los estudios cuantitativos y cualitativos llegamos a la conclusión que nuestro proyecto es viable, donde la inversión asciende a S/. 306,825 con una estructura de financiación, donde capital propio será de 32.59% y un apalancamiento de 67.41%. EL proyecto presenta un VAN de S/483.187,31 y el TIR de 95%, también por cada sol invertido obtenemos un b/c de S/.1.69 y el monto de inversión se recupera a los 2 años 4 meses y 28 días.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10959spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónVestuarioIndustria manufacturerahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Fabricación y comercialización de calzado de cuero personalizado para mujerinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU4392784146427985477391687075915070763617413056https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasBachillerBachiller en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2020_Alencar Vela.pdf2020_Alencar Vela.pdfTexto completoapplication/pdf4427588https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b5270a4c-7573-440d-8037-645c59829f45/download994458d28bee0e46dba04e74e7e338caMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ff27d45f-561f-40e6-8e53-8951bda69045/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Alencar Vela.pdf.txt2020_Alencar Vela.pdf.txtExtracted texttext/plain537530https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b1442d25-902d-4466-8cd6-6032fb502d6a/downloadf7620a65296cd0fc223ed73e48accbc3MD53THUMBNAIL2020_Alencar Vela.pdf.jpg2020_Alencar Vela.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10840https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/560f0e23-3592-4d9c-b9f0-b00939859360/download85c5e5fdd016e7926ab4d4c402527dafMD54usil/10959oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/109592022-07-19 10:54:50.888https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).