Optimización del uso de TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje en la IES Glorioso San Carlos de Puno

Descripción del Articulo

El plan de acción denominado “Optimización del uso de TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje en la IES Glorioso San Carlos de Puno”, se priorizó en función de las necesidades de aprendizaje de los estudiantes, principalmente por el limitado uso de las TIC en las sesiones de aprendizaje ante la i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Caceres, Mario Serapio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7891
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7891
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El plan de acción denominado “Optimización del uso de TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje en la IES Glorioso San Carlos de Puno”, se priorizó en función de las necesidades de aprendizaje de los estudiantes, principalmente por el limitado uso de las TIC en las sesiones de aprendizaje ante la implementación del campus virtual con cableado estructurado en la institución educativa, con internet, control biométrico y con la implementación de televisores Smart de 55” y 60” en cada aula y laboratorios, producto de las inversiones realizadas en el presente año con recursos propios y las aulas de innovación existentes. A pesar de ello, la falta de conocimientos de su manejo por parte de los docentes corroborado en las visitas a aula en las acciones de monitoreo (fichas de monitoreo) y en la entrevista realizada a los estudiantes, la escasas acciones de monitoreo, acompañamiento y evaluación a los docentes de parte de los directivos y asesores de área ocasionado por diferentes motivos (actividades no académicas y otros imprevistos que se producen en la coyuntura escolar y la falta de comunicación y coordinación entre los docentes en el diseño de sesiones aprendizaje para el uso de los recursos tecnológicos, se suman a la problemática del limitado uso de las TIC en las sesiones de aprendizaje. Ello se revertirá a través de la concreción de talleres de capacitación, de sensibilización en el marco democrático y de convivencia escolar saludable y el monitoreo, acompañamiento y evaluación de las actividades y tareas pedagógicas en forma permanente, de tal manera estar a la vanguardia del desarrollo tecnológico y mejorar los aprendizajes con sesiones dinámicas y motivadoras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).