Impacto de la educación superior universitaria en la economía del Perú en los años 2000-2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo se centra en analizar y estudiar el posible impacto de la educación superior universitaria en el Perú durante el periodo del año 2000 - 2019. Centrándose en el impuesto a la renta, la inversión pública y el producto bruto interno se investiga la relación con el movimiento económi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Gonzales, Pablo Moisés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10798
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10798
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración
Enseñanza superior
Crecimiento económico
Producto Bruto Interno (PBI)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_cd5167aca164dfebd04908376c7ccc34
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10798
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling b8523cce-ca11-4722-befe-8556bf5f8a8e-1Delgado Gonzales, Pablo Moisés2020-12-26T02:26:25Z2020-12-26T02:26:25Z2020El presente trabajo se centra en analizar y estudiar el posible impacto de la educación superior universitaria en el Perú durante el periodo del año 2000 - 2019. Centrándose en el impuesto a la renta, la inversión pública y el producto bruto interno se investiga la relación con el movimiento económico de dichos años. El modelo a utilizar será el método de mínimos cuadrados ordinarios (MCO) y el análisis se realizará gracias a la información trimestral obtenida del Banco Central de Reservas del Perú. Como consecuencia las relaciones de las variables consideradas como exógenas influyeron ambas de manera positiva en el crecimiento del país. Al aumentar el gasto en inversión pública en el sector de educación universitaria, por parte del Gobierno en un 1% a lo largo de los años estudiados, los cuales demostraron el crecimiento del sector económico en un 0.07%. La recaudación del impuesto a la renta proveniente de los profesionales por parte del fisco explicó el 0.03% del crecimiento económico del país en el periodo mencionado lo cual fue de beneficio para la nación.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10798spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministraciónEnseñanza superiorCrecimiento económicoProducto Bruto Interno (PBI)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Impacto de la educación superior universitaria en la economía del Perú en los años 2000-2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication73964740413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de AdministraciónBachillerBachiller en AdministraciónORIGINAL2020_Delgado Gonzales.pdf2020_Delgado Gonzales.pdfTexto completoapplication/pdf177219https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2245a0c3-c773-4923-9744-43aee01134c8/downloadc821aa88077a076cf642c1b0b450b100MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/119dd987-1242-444e-abc2-41997c69bd20/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Delgado Gonzales.pdf.txt2020_Delgado Gonzales.pdf.txtExtracted texttext/plain18617https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/73bb8d71-83c0-450a-88cb-f3fb802fdf8a/downloadabc2c9db98d0038885d952791301a12cMD53THUMBNAIL2020_Delgado Gonzales.pdf.jpg2020_Delgado Gonzales.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8841https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4d17ec0f-f355-49b9-8593-fe91416ead27/download9372252e62cefa4b6a04248dd7a9f3f8MD5420.500.14005/10798oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/107982023-04-17 10:33:58.403http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv Impacto de la educación superior universitaria en la economía del Perú en los años 2000-2019
title Impacto de la educación superior universitaria en la economía del Perú en los años 2000-2019
spellingShingle Impacto de la educación superior universitaria en la economía del Perú en los años 2000-2019
Delgado Gonzales, Pablo Moisés
Administración
Enseñanza superior
Crecimiento económico
Producto Bruto Interno (PBI)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Impacto de la educación superior universitaria en la economía del Perú en los años 2000-2019
title_full Impacto de la educación superior universitaria en la economía del Perú en los años 2000-2019
title_fullStr Impacto de la educación superior universitaria en la economía del Perú en los años 2000-2019
title_full_unstemmed Impacto de la educación superior universitaria en la economía del Perú en los años 2000-2019
title_sort Impacto de la educación superior universitaria en la economía del Perú en los años 2000-2019
author Delgado Gonzales, Pablo Moisés
author_facet Delgado Gonzales, Pablo Moisés
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Delgado Gonzales, Pablo Moisés
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Administración
Enseñanza superior
Crecimiento económico
Producto Bruto Interno (PBI)
topic Administración
Enseñanza superior
Crecimiento económico
Producto Bruto Interno (PBI)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo se centra en analizar y estudiar el posible impacto de la educación superior universitaria en el Perú durante el periodo del año 2000 - 2019. Centrándose en el impuesto a la renta, la inversión pública y el producto bruto interno se investiga la relación con el movimiento económico de dichos años. El modelo a utilizar será el método de mínimos cuadrados ordinarios (MCO) y el análisis se realizará gracias a la información trimestral obtenida del Banco Central de Reservas del Perú. Como consecuencia las relaciones de las variables consideradas como exógenas influyeron ambas de manera positiva en el crecimiento del país. Al aumentar el gasto en inversión pública en el sector de educación universitaria, por parte del Gobierno en un 1% a lo largo de los años estudiados, los cuales demostraron el crecimiento del sector económico en un 0.07%. La recaudación del impuesto a la renta proveniente de los profesionales por parte del fisco explicó el 0.03% del crecimiento económico del país en el periodo mencionado lo cual fue de beneficio para la nación.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-26T02:26:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-26T02:26:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/10798
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/10798
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2245a0c3-c773-4923-9744-43aee01134c8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/119dd987-1242-444e-abc2-41997c69bd20/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/73bb8d71-83c0-450a-88cb-f3fb802fdf8a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4d17ec0f-f355-49b9-8593-fe91416ead27/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c821aa88077a076cf642c1b0b450b100
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
abc2c9db98d0038885d952791301a12c
9372252e62cefa4b6a04248dd7a9f3f8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976761738297344
score 13.402391
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).