Riesgos psicosociales en el trabajo de operarios de limpieza industrial en un centro comercial de Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito analizar las expresiones en torno a los riesgos psicosociales en el trabajo de operarios de limpieza industrial en un centro comercial de Lima. El estudio es de enfoque cualitativo, de corte fenomenológico y el instrumento para la recolección de datos fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Ponce, Leydi Jennifer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10083
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10083
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empleado
Psicología ocupacional
Actitud laboral
Condiciones de empleo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito analizar las expresiones en torno a los riesgos psicosociales en el trabajo de operarios de limpieza industrial en un centro comercial de Lima. El estudio es de enfoque cualitativo, de corte fenomenológico y el instrumento para la recolección de datos fue una entrevista semiestructura aplicadas a 13 operarios, hombres y mujeres entre 20 y 56 años de edad, para el análisis de datos se empleó el software ATLAS. ti 7.5. Los resultados encontrados fueron cuatro expresiones de riegos psicosociales como: exceso de exigencias psicológicas del trabajo, doble presencia, insuficiente apoyo social y calidad de liderazgo, y mínima compensación laboral; de otro lado se evidenció una expresión favorable en trabajo activo y posibilidad de desarrollo. En conclusión, exigencias psicológicas fue la categoría de mayor expresión por la recarga de exigencias cognitivas, al igual que la categoría mínima compensación laboral que destaca la insatisfacción con la remuneración económica, en cuanto a insuficiente apoyo social y calidad de liderazgo, en mujeres se percibe un bajo liderazgo e interés por el bienestar del trabajador; mientras que la categoría con menor expresión de riegos psicosociales fue la doble presencia, ello ocurría cuando solo había largas reuniones imprevistas al término de las actividades laborales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).