Riesgos psicosociales en el trabajo de operarios de limpieza industrial en un centro comercial de Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito analizar las expresiones en torno a los riesgos psicosociales en el trabajo de operarios de limpieza industrial en un centro comercial de Lima. El estudio es de enfoque cualitativo, de corte fenomenológico y el instrumento para la recolección de datos fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Ponce, Leydi Jennifer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10083
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10083
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empleado
Psicología ocupacional
Actitud laboral
Condiciones de empleo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id USIL_cceaa9a41886db8a0f4d38829b24287e
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10083
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling 6692f979-b22c-4ca9-af55-bab3743206a3-1Rojas Ponce, Leydi Jennifer2020-08-16T20:46:17Z2020-08-16T20:46:17Z2020La presente investigación tuvo como propósito analizar las expresiones en torno a los riesgos psicosociales en el trabajo de operarios de limpieza industrial en un centro comercial de Lima. El estudio es de enfoque cualitativo, de corte fenomenológico y el instrumento para la recolección de datos fue una entrevista semiestructura aplicadas a 13 operarios, hombres y mujeres entre 20 y 56 años de edad, para el análisis de datos se empleó el software ATLAS. ti 7.5. Los resultados encontrados fueron cuatro expresiones de riegos psicosociales como: exceso de exigencias psicológicas del trabajo, doble presencia, insuficiente apoyo social y calidad de liderazgo, y mínima compensación laboral; de otro lado se evidenció una expresión favorable en trabajo activo y posibilidad de desarrollo. En conclusión, exigencias psicológicas fue la categoría de mayor expresión por la recarga de exigencias cognitivas, al igual que la categoría mínima compensación laboral que destaca la insatisfacción con la remuneración económica, en cuanto a insuficiente apoyo social y calidad de liderazgo, en mujeres se percibe un bajo liderazgo e interés por el bienestar del trabajador; mientras que la categoría con menor expresión de riegos psicosociales fue la doble presencia, ello ocurría cuando solo había largas reuniones imprevistas al término de las actividades laborales.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10083spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEmpleadoPsicología ocupacionalActitud laboralCondiciones de empleohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Riesgos psicosociales en el trabajo de operarios de limpieza industrial en un centro comercial de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication74081906313016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionPsicologíaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de PsicologíaBachillerBachiller en PsicologíaORIGINAL2020_Rojas Ponce.pdf2020_Rojas Ponce.pdfTexto completoapplication/pdf851268https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0795004a-62fe-401c-ad8a-ef9e7e44be66/download9b6084421985662963b2bad99edf8a27MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6d06a1d6-c51c-40d1-8cf5-0bc087002be4/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Rojas Ponce.pdf.txt2020_Rojas Ponce.pdf.txtExtracted texttext/plain65112https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/089537d3-5af1-4e01-8c05-1646d6dc6241/downloadb8050ec0c6818aa2026dcdf462673762MD53THUMBNAIL2020_Rojas Ponce.pdf.jpg2020_Rojas Ponce.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8148https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/52215cfc-674d-4fb8-aad1-d455cca92e7d/download751fdb6b33f11b73a35c38a80f945088MD5420.500.14005/10083oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/100832023-04-17 12:23:37.512http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv Riesgos psicosociales en el trabajo de operarios de limpieza industrial en un centro comercial de Lima
title Riesgos psicosociales en el trabajo de operarios de limpieza industrial en un centro comercial de Lima
spellingShingle Riesgos psicosociales en el trabajo de operarios de limpieza industrial en un centro comercial de Lima
Rojas Ponce, Leydi Jennifer
Empleado
Psicología ocupacional
Actitud laboral
Condiciones de empleo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Riesgos psicosociales en el trabajo de operarios de limpieza industrial en un centro comercial de Lima
title_full Riesgos psicosociales en el trabajo de operarios de limpieza industrial en un centro comercial de Lima
title_fullStr Riesgos psicosociales en el trabajo de operarios de limpieza industrial en un centro comercial de Lima
title_full_unstemmed Riesgos psicosociales en el trabajo de operarios de limpieza industrial en un centro comercial de Lima
title_sort Riesgos psicosociales en el trabajo de operarios de limpieza industrial en un centro comercial de Lima
author Rojas Ponce, Leydi Jennifer
author_facet Rojas Ponce, Leydi Jennifer
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Ponce, Leydi Jennifer
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Empleado
Psicología ocupacional
Actitud laboral
Condiciones de empleo
topic Empleado
Psicología ocupacional
Actitud laboral
Condiciones de empleo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La presente investigación tuvo como propósito analizar las expresiones en torno a los riesgos psicosociales en el trabajo de operarios de limpieza industrial en un centro comercial de Lima. El estudio es de enfoque cualitativo, de corte fenomenológico y el instrumento para la recolección de datos fue una entrevista semiestructura aplicadas a 13 operarios, hombres y mujeres entre 20 y 56 años de edad, para el análisis de datos se empleó el software ATLAS. ti 7.5. Los resultados encontrados fueron cuatro expresiones de riegos psicosociales como: exceso de exigencias psicológicas del trabajo, doble presencia, insuficiente apoyo social y calidad de liderazgo, y mínima compensación laboral; de otro lado se evidenció una expresión favorable en trabajo activo y posibilidad de desarrollo. En conclusión, exigencias psicológicas fue la categoría de mayor expresión por la recarga de exigencias cognitivas, al igual que la categoría mínima compensación laboral que destaca la insatisfacción con la remuneración económica, en cuanto a insuficiente apoyo social y calidad de liderazgo, en mujeres se percibe un bajo liderazgo e interés por el bienestar del trabajador; mientras que la categoría con menor expresión de riegos psicosociales fue la doble presencia, ello ocurría cuando solo había largas reuniones imprevistas al término de las actividades laborales.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-16T20:46:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-16T20:46:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/10083
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/10083
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0795004a-62fe-401c-ad8a-ef9e7e44be66/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6d06a1d6-c51c-40d1-8cf5-0bc087002be4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/089537d3-5af1-4e01-8c05-1646d6dc6241/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/52215cfc-674d-4fb8-aad1-d455cca92e7d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9b6084421985662963b2bad99edf8a27
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
b8050ec0c6818aa2026dcdf462673762
751fdb6b33f11b73a35c38a80f945088
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977069978746880
score 13.140231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).