Planeamiento estratégico para el cierre de brechas en Sedapal
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo determinar de qué manera el planeamiento estratégico institucional de SEDAPAL contribuye al cierre de brechas en el sector de saneamiento lima y Callao, toda vez que se ha identificado diversas causas que imposibilitan el acceso universal a los servicios de sa...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14169 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14169 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sedapal Planeamiento estratégico Cierre de brechas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo determinar de qué manera el planeamiento estratégico institucional de SEDAPAL contribuye al cierre de brechas en el sector de saneamiento lima y Callao, toda vez que se ha identificado diversas causas que imposibilitan el acceso universal a los servicios de saneamiento, entre ellos se tiene a la deficiencia en la gestión, en el retraso de aprobación de proyectos, conexiones clandestinas, el estrés hídrico y el crecimiento de la población en Lima y Callao. En ese sentido, una de las propuestas del presente trabajo, es reformular la política institucional de SEDAPAL, para alcanzar el cierre de brechas para el acceso al agua potable y alcantarillado, en concordancia con el objetivo de la Política Nacional de Saneamiento y el Plan Estratégico Sectorial Multianual del MVCS, considerando que durante el transcurso de los años existe un crecimiento de la población, considerando que en la actualidad la población de Lima se incrementó a 10 millones 151 mil habitantes, según el análisis de las estimulaciones y proyecciones que realizo el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) 1hasta el periodo del 30 de junio del 2023. Por ello, la metodología aplicada tiene un enfoque cualitativo, descriptivo y no experimental, planteando como participantes del estudio: normativa jurídica sobre el tema, informes y reportes estadísticos sobre la problemática y para la recopilación de información se desarrolló como instrumento la guía de análisis documental. En tal sentido, se ha determinado que, para contribuir con el cierre de brechas en Lima y Callao, SEDAPAL debe realizar mayores inversiones en la ejecución de proyectos de gran envergadura, construcción de plantas desalinizadoras, operativos inopinados a efectos de clausurar las conexiones ilegales de agua potable y alcantarillado y, asimismo, fortalecer las políticas públicas que permitan favorecer a la población más vulnerable que no cuente con este servicio básico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).