Plan de marketing digital para el producto “Floril Smart Gamer”

Descripción del Articulo

Floril Smart Gamer se presenta como una innovadora solución oftalmológica dirigida específicamente al mercado de gamers y usuarios frecuentes de pantallas en Perú, destacándose en un nicho con limitada competencia especializada. El plan de marketing digital aprovecha estratégicamente plataformas com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tueros Contreras, Roxana Amelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15334
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Marketing
Descongestionante
Posicionamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Floril Smart Gamer se presenta como una innovadora solución oftalmológica dirigida específicamente al mercado de gamers y usuarios frecuentes de pantallas en Perú, destacándose en un nicho con limitada competencia especializada. El plan de marketing digital aprovecha estratégicamente plataformas como YouTube, Instagram, Twitch y TikTok, combinando colaboraciones con influencers y contenido especializado para la comunidad gaming, con el objetivo de alcanzar un crecimiento mensual del 15% en seguidores durante el primer semestre. La propuesta se distingue por ofrecer un producto con propiedades descongestionantes e hidratantes, específicamente formuladas para el alivio de la fatiga ocular tras extensas sesiones de juego, apuntando a conseguir una expansión del 20% en el mercado oftalmológico hacia 2025, mientras busca consolidar su presencia en Lima y establecer una sólida base de usuarios leales a través de una estrategia de marketing enfocada en la viralidad y resultados medibles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).