Estudio del trabajo para mejorar la productividad de prendas de vestir en el área de focalizado

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo el objetivo de mejorar la productividad de prendas de vestir en el área de focalizado de una empresa que elabora pantalones jeans para dama y caballero en el distrito de San Juan de Lurigancho, Lima, Perú. El estudio del trabajo es importante porque que nos permitirá tener u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morales Mandujado, Emerzon Adbel, Ventosilla Sosa, Erwin Yancarlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13101
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13101
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Producción industrial
Industria textil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_cb0ccd707347def3a75a99d42d5fd148
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13101
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Estudio del trabajo para mejorar la productividad de prendas de vestir en el área de focalizado
title Estudio del trabajo para mejorar la productividad de prendas de vestir en el área de focalizado
spellingShingle Estudio del trabajo para mejorar la productividad de prendas de vestir en el área de focalizado
Morales Mandujado, Emerzon Adbel
Administración de empresas
Producción industrial
Industria textil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Estudio del trabajo para mejorar la productividad de prendas de vestir en el área de focalizado
title_full Estudio del trabajo para mejorar la productividad de prendas de vestir en el área de focalizado
title_fullStr Estudio del trabajo para mejorar la productividad de prendas de vestir en el área de focalizado
title_full_unstemmed Estudio del trabajo para mejorar la productividad de prendas de vestir en el área de focalizado
title_sort Estudio del trabajo para mejorar la productividad de prendas de vestir en el área de focalizado
author Morales Mandujado, Emerzon Adbel
author_facet Morales Mandujado, Emerzon Adbel
Ventosilla Sosa, Erwin Yancarlos
author_role author
author2 Ventosilla Sosa, Erwin Yancarlos
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Puca Pacheco, Mercedes
dc.contributor.author.fl_str_mv Morales Mandujado, Emerzon Adbel
Ventosilla Sosa, Erwin Yancarlos
dc.subject.none.fl_str_mv Administración de empresas
Producción industrial
Industria textil
topic Administración de empresas
Producción industrial
Industria textil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente estudio tuvo el objetivo de mejorar la productividad de prendas de vestir en el área de focalizado de una empresa que elabora pantalones jeans para dama y caballero en el distrito de San Juan de Lurigancho, Lima, Perú. El estudio del trabajo es importante porque que nos permitirá tener un mejor panorama de las actividades que realizan los colaboradores y así poder realizar mejoras que beneficiara tanto a la empresa como a los colaboradores. La investigación es de tipo Pre experimental y presenta un estudio del trabajo que mediante análisis se obtuvieron los tiempos que emplean los trabajadores para hacer sus trabajos, seguidamente Se estudiaron los procesos y se realizaron mejoras, lo que se informó mediante capacitaciones, luego de lo cual se realizó nuevamente un estudio de tiempos con los colaboradores de la empresa, en comparación con el estudio anterior, lo que resultó en un aumento de la productividad del 50,4% al 72,9%. Se concluye como el estudio del tiempo puede ayudar en el aumento de la productividad ya que la mayoría de estas empresas trabajan por experiencia para entregar los pedidos solicitados a tiempo.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-03T15:46:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-03T15:46:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13101
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13101
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d1351fbb-10d0-42a8-b9ce-3e7a662f5484/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/14bd7e1d-5eb3-4ae2-ade0-b775d088fb8e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/53736be6-59e0-4ea2-aa21-640a0690aee8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d047ed79-d059-4125-9d37-cb0df89a53c0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5da26b7a-6f9b-45d9-a9d2-1c2bdaab98bc/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e075d57b-d584-4dc1-bd44-b99750087d67/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/99a4e663-9d29-4cd4-87f7-9048baf2185b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/10e1ad9f-65a6-431c-b8b7-9e51d6611f56/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7974bb0e-5580-43a8-80a4-b313222b17b8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/34cb8d97-42c0-4e94-b463-a235cb6eb260/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
aaccc11d7fe7983dbd9ed96e064aee95
3e5d9c1f65f4575efa027f372021d967
3c182aae2c82cbf3ccf915c33c7a249f
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
728b0223cd8556939c2e7e33c6f2b8f7
fb612fe0133b6a0116a5b9ba42adf61e
b3b80ce3df9a028ea81569ec33682cfb
e2036117182c6bafd82b328d285924ea
ce37940c3927ade5850552d5f39f4150
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977127493140480
spelling 2660b6a9-e24a-4c74-8640-020489de0cd5-1Puca Pacheco, Mercedes25e0f5c0-a0ef-444c-b17c-cd94e4255a94-12bfba97a-5443-405e-8381-b61e3530c47e-1Morales Mandujado, Emerzon AdbelVentosilla Sosa, Erwin Yancarlos2023-03-03T15:46:27Z2023-03-03T15:46:27Z2021El presente estudio tuvo el objetivo de mejorar la productividad de prendas de vestir en el área de focalizado de una empresa que elabora pantalones jeans para dama y caballero en el distrito de San Juan de Lurigancho, Lima, Perú. El estudio del trabajo es importante porque que nos permitirá tener un mejor panorama de las actividades que realizan los colaboradores y así poder realizar mejoras que beneficiara tanto a la empresa como a los colaboradores. La investigación es de tipo Pre experimental y presenta un estudio del trabajo que mediante análisis se obtuvieron los tiempos que emplean los trabajadores para hacer sus trabajos, seguidamente Se estudiaron los procesos y se realizaron mejoras, lo que se informó mediante capacitaciones, luego de lo cual se realizó nuevamente un estudio de tiempos con los colaboradores de la empresa, en comparación con el estudio anterior, lo que resultó en un aumento de la productividad del 50,4% al 72,9%. Se concluye como el estudio del tiempo puede ayudar en el aumento de la productividad ya que la mayoría de estas empresas trabajan por experiencia para entregar los pedidos solicitados a tiempo.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13101spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de empresasProducción industrialIndustria textilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio del trabajo para mejorar la productividad de prendas de vestir en el área de focalizadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09610017https://orcid.org/0000-0002-2939-80544049479043271651722026Flores Bashi, Carlos AntonioZamora Yansi, Richard IsmaelFlorián Castillo, Tulio Elíashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d1351fbb-10d0-42a8-b9ce-3e7a662f5484/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINALAutorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf2189411https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/14bd7e1d-5eb3-4ae2-ade0-b775d088fb8e/downloadaaccc11d7fe7983dbd9ed96e064aee95MD53Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf22101176https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/53736be6-59e0-4ea2-aa21-640a0690aee8/download3e5d9c1f65f4575efa027f372021d967MD542021_Morales Mandujado.pdfTexto completoapplication/pdf4512820https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d047ed79-d059-4125-9d37-cb0df89a53c0/download3c182aae2c82cbf3ccf915c33c7a249fMD55TEXTAutorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5da26b7a-6f9b-45d9-a9d2-1c2bdaab98bc/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain877https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e075d57b-d584-4dc1-bd44-b99750087d67/download728b0223cd8556939c2e7e33c6f2b8f7MD582021_Morales Mandujado.pdf.txt2021_Morales Mandujado.pdf.txtExtracted texttext/plain127635https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/99a4e663-9d29-4cd4-87f7-9048baf2185b/downloadfb612fe0133b6a0116a5b9ba42adf61eMD510THUMBNAILAutorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15208https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/10e1ad9f-65a6-431c-b8b7-9e51d6611f56/downloadb3b80ce3df9a028ea81569ec33682cfbMD57Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10354https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7974bb0e-5580-43a8-80a4-b313222b17b8/downloade2036117182c6bafd82b328d285924eaMD592021_Morales Mandujado.pdf.jpg2021_Morales Mandujado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9820https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/34cb8d97-42c0-4e94-b463-a235cb6eb260/downloadce37940c3927ade5850552d5f39f4150MD51120.500.14005/13101oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/131012023-04-17 14:22:55.01http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.098175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).