Creación de un canal digital para la difusión científica: revista universitaria Catedra Villareal Posgrado
Descripción del Articulo
Este trabajo tuvo como objetivo la creación de un espacio o plataforma de calidad para la difusión científica y realizar el acompañamiento para lograr la obtención del grado académico de Doctor en la Escuela Universitaria de Posgrado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Las causas identif...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15067 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15067 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Revista científica Plataforma digital Difusión científica Comunicación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
id |
USIL_caf5b93bcab8df4b7bb8c48e9f0ffb5f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15067 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Creación de un canal digital para la difusión científica: revista universitaria Catedra Villareal Posgrado |
title |
Creación de un canal digital para la difusión científica: revista universitaria Catedra Villareal Posgrado |
spellingShingle |
Creación de un canal digital para la difusión científica: revista universitaria Catedra Villareal Posgrado Gallardo Gutiérrez, Rosa Jazmín Revista científica Plataforma digital Difusión científica Comunicación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
title_short |
Creación de un canal digital para la difusión científica: revista universitaria Catedra Villareal Posgrado |
title_full |
Creación de un canal digital para la difusión científica: revista universitaria Catedra Villareal Posgrado |
title_fullStr |
Creación de un canal digital para la difusión científica: revista universitaria Catedra Villareal Posgrado |
title_full_unstemmed |
Creación de un canal digital para la difusión científica: revista universitaria Catedra Villareal Posgrado |
title_sort |
Creación de un canal digital para la difusión científica: revista universitaria Catedra Villareal Posgrado |
author |
Gallardo Gutiérrez, Rosa Jazmín |
author_facet |
Gallardo Gutiérrez, Rosa Jazmín |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gutiérrez Trigoso, Fernando Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gallardo Gutiérrez, Rosa Jazmín |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Revista científica Plataforma digital Difusión científica Comunicación estratégica |
topic |
Revista científica Plataforma digital Difusión científica Comunicación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
description |
Este trabajo tuvo como objetivo la creación de un espacio o plataforma de calidad para la difusión científica y realizar el acompañamiento para lograr la obtención del grado académico de Doctor en la Escuela Universitaria de Posgrado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Las causas identificadas del problema son la falta de habilidades en escritura científica, la publicación de investigaciones en revistas que no cumplen las características mínimas de calidad, la publicación de artículo con filiación a otras instituciones que no son la UNFV y la comprensión insuficiente de la importancia de la difusión científica. La metodología utilizada para la creación de la revista fue el Catálogo 2.0 de Latindex, como guía se usó las 38 características de calidad editorial. La creación de la revista Cátedra Villarreal Posgrado como parte de la estrategia de difusión científica, es una herramienta clave para el logro de los objetivos institucionales de la UNFV, actuando como un canal digital que promueve la investigación formativa, la generación de conocimiento científico y la transferencia tecnológica dentro de la comunidad universitaria. La revista científica digital Cátedra Villarreal Posgrado democratiza el acceso a la información al hacerla disponible de manera rápida y constante a una audiencia amplia y diversas. Se recomienda organizar y sistematizar la información y características de calidad del proceso realizado para la creación y diseño de revistas científicas, para que los puntos clave puedan ser replicados por otras facultades de la UNFV, así la universidad puede optimizar la efectividad y el impacto de su plataforma científica, fomentando una mayor visibilidad y colaboración dentro de la comunidad académica. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-07T20:16:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-07T20:16:43Z |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-10-31 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15067 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15067 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f785d9ac-1f50-4d40-9cb1-599be4a3f577/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ad8b7fb4-ba28-4164-8f4e-2bfc07a5ca4f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e3317d39-ca41-4b6f-a259-deefd5a19ffa/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/71a428e1-bd72-42e9-84c4-be1c60798956/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8a3da97a-7099-44da-8dee-14a12c77cea1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/26baedda-ab45-451f-b4a9-19b0db41700a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/57dc7cb0-f009-4988-b05c-030c4fcde3b1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/61a9ef54-8cec-4f0d-a436-eaa8cce45d45/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7471eebf-0344-4c35-a906-9f395444ba27/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/62583489-042c-4aff-8cf3-3e6651963c4b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 1f48dd39b6e707c26b85a5a9d68c43c3 5a8372a428a42f176d0907962275200d ee199c718ccd9b3bf98a95794c794127 3c851d71b95affd4cc04772592a6f4be c052e40e3e4c031e9b88786dc144d24f fdeec3d8dab3fb46ef54d568c57b6c78 a929d26cf5a4190737a5e2b0a1ba3169 323ed87e0bd38bb5c7615d77788f631a edd70588c27ecd663d816c0ff1b807be |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1815901425348116480 |
spelling |
b8b492eb-4f6a-46b7-b36e-1ee25f8b03c3-1Gutiérrez Trigoso, Fernando Antonio0fbbc0f2-6ad9-403c-9be6-916f023b7166-1Gallardo Gutiérrez, Rosa Jazmín2024-11-07T20:16:43Z2024-11-07T20:16:43Z20242024-10-31Este trabajo tuvo como objetivo la creación de un espacio o plataforma de calidad para la difusión científica y realizar el acompañamiento para lograr la obtención del grado académico de Doctor en la Escuela Universitaria de Posgrado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Las causas identificadas del problema son la falta de habilidades en escritura científica, la publicación de investigaciones en revistas que no cumplen las características mínimas de calidad, la publicación de artículo con filiación a otras instituciones que no son la UNFV y la comprensión insuficiente de la importancia de la difusión científica. La metodología utilizada para la creación de la revista fue el Catálogo 2.0 de Latindex, como guía se usó las 38 características de calidad editorial. La creación de la revista Cátedra Villarreal Posgrado como parte de la estrategia de difusión científica, es una herramienta clave para el logro de los objetivos institucionales de la UNFV, actuando como un canal digital que promueve la investigación formativa, la generación de conocimiento científico y la transferencia tecnológica dentro de la comunidad universitaria. La revista científica digital Cátedra Villarreal Posgrado democratiza el acceso a la información al hacerla disponible de manera rápida y constante a una audiencia amplia y diversas. Se recomienda organizar y sistematizar la información y características de calidad del proceso realizado para la creación y diseño de revistas científicas, para que los puntos clave puedan ser replicados por otras facultades de la UNFV, así la universidad puede optimizar la efectividad y el impacto de su plataforma científica, fomentando una mayor visibilidad y colaboración dentro de la comunidad académica.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15067spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILRevista científicaPlataforma digitalDifusión científicaComunicación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Creación de un canal digital para la difusión científica: revista universitaria Catedra Villareal Posgradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication43271616https://orcid.org/0009-0001-2733-317770122328322026Mayuri Aguilar, Guillermo MartinVenegas Gandolfo, Luis AugustoGutiérrez Trigoso, Fernando Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalComunicacionesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Comunicación. Carrera de ComunicacionesTítulo ProfesionalLicenciado en ComunicacionesLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f785d9ac-1f50-4d40-9cb1-599be4a3f577/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_GALLARDO GUTIÉRREZ.pdf2024_GALLARDO GUTIÉRREZ.pdfapplication/pdf1521451https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ad8b7fb4-ba28-4164-8f4e-2bfc07a5ca4f/download1f48dd39b6e707c26b85a5a9d68c43c3MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf8212966https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e3317d39-ca41-4b6f-a259-deefd5a19ffa/download5a8372a428a42f176d0907962275200dMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf70016https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/71a428e1-bd72-42e9-84c4-be1c60798956/downloadee199c718ccd9b3bf98a95794c794127MD54TEXT2024_GALLARDO GUTIÉRREZ.pdf.txt2024_GALLARDO GUTIÉRREZ.pdf.txtExtracted texttext/plain101965https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8a3da97a-7099-44da-8dee-14a12c77cea1/download3c851d71b95affd4cc04772592a6f4beMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1372https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/26baedda-ab45-451f-b4a9-19b0db41700a/downloadc052e40e3e4c031e9b88786dc144d24fMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4029https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/57dc7cb0-f009-4988-b05c-030c4fcde3b1/downloadfdeec3d8dab3fb46ef54d568c57b6c78MD59THUMBNAIL2024_GALLARDO GUTIÉRREZ.pdf.jpg2024_GALLARDO GUTIÉRREZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8771https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/61a9ef54-8cec-4f0d-a436-eaa8cce45d45/downloada929d26cf5a4190737a5e2b0a1ba3169MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11100https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7471eebf-0344-4c35-a906-9f395444ba27/download323ed87e0bd38bb5c7615d77788f631aMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15759https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/62583489-042c-4aff-8cf3-3e6651963c4b/downloadedd70588c27ecd663d816c0ff1b807beMD51020.500.14005/15067oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/150672024-11-08 03:02:19.176http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.960035 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).