Estrategia de comunicación en campaña social para mejorar el posicionamiento de marca de Sporting Cristal

Descripción del Articulo

En el torneo local de fútbol peruano existe dos máximos representantes que se encuentran posicionados por características como el que mayor hinchada tiene o aquel que más veces ganó el torneo local, dejando relegado en estos aspectos al club Sporting Cristal, que si bien no resalta en las caracterís...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Isidro, Miguel Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10877
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10877
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación de masas
Estrategias de comunicación
Publicidad
Deporte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:En el torneo local de fútbol peruano existe dos máximos representantes que se encuentran posicionados por características como el que mayor hinchada tiene o aquel que más veces ganó el torneo local, dejando relegado en estos aspectos al club Sporting Cristal, que si bien no resalta en las características antes mencionadas si es reconocido por ser económicamente responsable. Dicho factor le permite al club rímense invertir en campañas sociales que buscan el desarrollo social del país significando así una oportunidad de centrar su posicionamiento en valores a través de la utilización de una adecuada estrategia de comunicación. Debido a esto, en la presente investigación se describirán los procesos para la creación y divulgación de la estrategia de comunicación de la campaña “Un gol, una beca” del club Sporting Cristal y como esta otorga beneficios en su posicionamiento de marca. Para esto, se aplicaron herramientas de carácter cualitativo y cuantitativa con el fin de describir exhaustivamente los procesos de la estrategia de comunicación de la campaña “Un gol, una beca”, medir las percepciones del público en general y medir la eficiencia y eficacia en seguidores del club, con la finalidad de comprobar la necesidad de este proceso de comunicación en toda campaña e impulsar a otras entidades en invertir en el bienestar colectivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).