Diseño de un aplicativo de procesos en comunicación y seguridad sanitaria para un hotel de tres estrellas en busca de mejorar su funcionamiento
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo investigar las necesidades de los pequeños empresarios hoteleros y como han sido afectados sus negocios a raíz de la pandemia por la COVID-19. Los antecedentes demuestran que la hotelería es una de las áreas más afectadas económicamente a raíz de la crisis san...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11532 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11532 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Industria hotelera Administración de empresas Covid-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| id |
USIL_ca3c5a8a6c20ba3491b4ccdda79a54bb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11532 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño de un aplicativo de procesos en comunicación y seguridad sanitaria para un hotel de tres estrellas en busca de mejorar su funcionamiento |
| title |
Diseño de un aplicativo de procesos en comunicación y seguridad sanitaria para un hotel de tres estrellas en busca de mejorar su funcionamiento |
| spellingShingle |
Diseño de un aplicativo de procesos en comunicación y seguridad sanitaria para un hotel de tres estrellas en busca de mejorar su funcionamiento Köster Luna, Carolina Maria Industria hotelera Administración de empresas Covid-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| title_short |
Diseño de un aplicativo de procesos en comunicación y seguridad sanitaria para un hotel de tres estrellas en busca de mejorar su funcionamiento |
| title_full |
Diseño de un aplicativo de procesos en comunicación y seguridad sanitaria para un hotel de tres estrellas en busca de mejorar su funcionamiento |
| title_fullStr |
Diseño de un aplicativo de procesos en comunicación y seguridad sanitaria para un hotel de tres estrellas en busca de mejorar su funcionamiento |
| title_full_unstemmed |
Diseño de un aplicativo de procesos en comunicación y seguridad sanitaria para un hotel de tres estrellas en busca de mejorar su funcionamiento |
| title_sort |
Diseño de un aplicativo de procesos en comunicación y seguridad sanitaria para un hotel de tres estrellas en busca de mejorar su funcionamiento |
| author |
Köster Luna, Carolina Maria |
| author_facet |
Köster Luna, Carolina Maria |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vivanco Alvarez, Rafael Ernesto Pérez Albela Stuart, Ruperto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Köster Luna, Carolina Maria |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Industria hotelera Administración de empresas Covid-19 |
| topic |
Industria hotelera Administración de empresas Covid-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| description |
El presente trabajo tiene como objetivo investigar las necesidades de los pequeños empresarios hoteleros y como han sido afectados sus negocios a raíz de la pandemia por la COVID-19. Los antecedentes demuestran que la hotelería es una de las áreas más afectadas económicamente a raíz de la crisis sanitaria y que, adicionalmente no ha recibido gran apoyo de parte del Estado y gremios asociados del sector. Muchos hoteles han debido cerrar teniendo como consecuencia el despido de sus colaboradores, agravando así la crisis económica. El viajero es un individuo que además de buscar un alojamiento de calidad y buen servicio, solicita seguridad, buena ubicación, tranquilidad y todos los requerimientos que garanticen el bienestar de su salud al momento de hospedarse con medidas efectivas en la situación actual. Por ello, a través de un análisis y de entrevistas a propietarios de un hotel de 3 estrellas en la ciudad de Arequipa, el Hotel Villa del Carmen, y otros empresarios de hoteles similares, se considera muy propicio diseñar un manual de procesos y bioseguridad en formato de Aplicación Digital, que sea amigable, con información precisa y concreta, en dónde se resalta y puntualiza la limpieza y el cuidado en los espacios y un refuerzo especial al personal sobre los cuidados actuales. Al mismo tiempo, la tecnología puede servir como soporte a los empresarios propietarios para seguir operando sus establecimientos con miras a lograr continuidad y manteniendo su negocio a flote con modernidad y adaptándose a los nuevos tiempos. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-19T03:39:57Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-19T03:39:57Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11532 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11532 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2fff254f-3117-4f49-a518-069657a83e88/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b99ae106-2802-48f1-af39-dfcc7d6fa9fd/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6f477e75-d469-4934-8d2f-1abd26f32fdc/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5624d543-b15b-4f7f-96f5-b8213d6358f0/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4f61a194c859fdd06f68656a6ab1d7bb f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 c1bbef067ec7251eab32d019dd2aea66 772be1988e4ac9337c8142ec07180fd3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710959908847616 |
| spelling |
bd807138-06d4-4cfa-85d0-19bf4f50e7cf-179943b8c-712d-4f9d-bee4-86fc45b0430d-1Vivanco Alvarez, Rafael ErnestoPérez Albela Stuart, Ruperto2acaf71a-acbf-4eef-a199-d9d40726ede4-1Köster Luna, Carolina Maria2021-05-19T03:39:57Z2021-05-19T03:39:57Z2021El presente trabajo tiene como objetivo investigar las necesidades de los pequeños empresarios hoteleros y como han sido afectados sus negocios a raíz de la pandemia por la COVID-19. Los antecedentes demuestran que la hotelería es una de las áreas más afectadas económicamente a raíz de la crisis sanitaria y que, adicionalmente no ha recibido gran apoyo de parte del Estado y gremios asociados del sector. Muchos hoteles han debido cerrar teniendo como consecuencia el despido de sus colaboradores, agravando así la crisis económica. El viajero es un individuo que además de buscar un alojamiento de calidad y buen servicio, solicita seguridad, buena ubicación, tranquilidad y todos los requerimientos que garanticen el bienestar de su salud al momento de hospedarse con medidas efectivas en la situación actual. Por ello, a través de un análisis y de entrevistas a propietarios de un hotel de 3 estrellas en la ciudad de Arequipa, el Hotel Villa del Carmen, y otros empresarios de hoteles similares, se considera muy propicio diseñar un manual de procesos y bioseguridad en formato de Aplicación Digital, que sea amigable, con información precisa y concreta, en dónde se resalta y puntualiza la limpieza y el cuidado en los espacios y un refuerzo especial al personal sobre los cuidados actuales. Al mismo tiempo, la tecnología puede servir como soporte a los empresarios propietarios para seguir operando sus establecimientos con miras a lograr continuidad y manteniendo su negocio a flote con modernidad y adaptándose a los nuevos tiempos.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11532spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIndustria hoteleraAdministración de empresasCovid-19https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09Diseño de un aplicativo de procesos en comunicación y seguridad sanitaria para un hotel de tres estrellas en busca de mejorar su funcionamientoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication1080391640293875https://orcid.org/0000-0001-8279-7647https://orcid.org/0000-0001-9281-764740108325211046Ruiz Rosell, KarimVallejo Moreno, Joaquín AntonioYalli Galvez, Renzo Francohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArtesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de Arte y Diseño EmpresarialTítulo ProfesionalLicenciado en Arte y Diseño EmpresarialORIGINAL2021_Köster Luna.pdf2021_Köster Luna.pdfTexto completoapplication/pdf1396334https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2fff254f-3117-4f49-a518-069657a83e88/download4f61a194c859fdd06f68656a6ab1d7bbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b99ae106-2802-48f1-af39-dfcc7d6fa9fd/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2021_Köster Luna.pdf.txt2021_Köster Luna.pdf.txtExtracted texttext/plain115899https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6f477e75-d469-4934-8d2f-1abd26f32fdc/downloadc1bbef067ec7251eab32d019dd2aea66MD53THUMBNAIL2021_Köster Luna.pdf.jpg2021_Köster Luna.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9336https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5624d543-b15b-4f7f-96f5-b8213d6358f0/download772be1988e4ac9337c8142ec07180fd3MD5420.500.14005/11532oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/115322023-04-17 15:29:24.603http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.382101 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).