Diseño de un aplicativo de procesos en comunicación y seguridad sanitaria para un hotel de tres estrellas en busca de mejorar su funcionamiento

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo investigar las necesidades de los pequeños empresarios hoteleros y como han sido afectados sus negocios a raíz de la pandemia por la COVID-19. Los antecedentes demuestran que la hotelería es una de las áreas más afectadas económicamente a raíz de la crisis san...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Köster Luna, Carolina Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11532
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11532
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria hotelera
Administración de empresas
Covid-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo investigar las necesidades de los pequeños empresarios hoteleros y como han sido afectados sus negocios a raíz de la pandemia por la COVID-19. Los antecedentes demuestran que la hotelería es una de las áreas más afectadas económicamente a raíz de la crisis sanitaria y que, adicionalmente no ha recibido gran apoyo de parte del Estado y gremios asociados del sector. Muchos hoteles han debido cerrar teniendo como consecuencia el despido de sus colaboradores, agravando así la crisis económica. El viajero es un individuo que además de buscar un alojamiento de calidad y buen servicio, solicita seguridad, buena ubicación, tranquilidad y todos los requerimientos que garanticen el bienestar de su salud al momento de hospedarse con medidas efectivas en la situación actual. Por ello, a través de un análisis y de entrevistas a propietarios de un hotel de 3 estrellas en la ciudad de Arequipa, el Hotel Villa del Carmen, y otros empresarios de hoteles similares, se considera muy propicio diseñar un manual de procesos y bioseguridad en formato de Aplicación Digital, que sea amigable, con información precisa y concreta, en dónde se resalta y puntualiza la limpieza y el cuidado en los espacios y un refuerzo especial al personal sobre los cuidados actuales. Al mismo tiempo, la tecnología puede servir como soporte a los empresarios propietarios para seguir operando sus establecimientos con miras a lograr continuidad y manteniendo su negocio a flote con modernidad y adaptándose a los nuevos tiempos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).