Extensión de línea de los portaequipajes TWE en la empresa importadora V&J Import en los años 2015 y 2016 en Lima – Perú
Descripción del Articulo
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional consiste en analizar las ventas de portaequipajes en una de las más grandes importadoras de equipamiento y accesorios para camionetas, pick up y SUV en el Perú. A su vez, pretende demostrar el enorme potencial de desarrollo que tiene este joven mercado...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8500 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8500 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación estratégica Administración de empresas Estudio de mercado Exportación/importación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_c9563aab88dbc8beba207bc13ab699ee |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8500 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Extensión de línea de los portaequipajes TWE en la empresa importadora V&J Import en los años 2015 y 2016 en Lima – Perú |
| title |
Extensión de línea de los portaequipajes TWE en la empresa importadora V&J Import en los años 2015 y 2016 en Lima – Perú |
| spellingShingle |
Extensión de línea de los portaequipajes TWE en la empresa importadora V&J Import en los años 2015 y 2016 en Lima – Perú Poblete Benites, Julio César Planificación estratégica Administración de empresas Estudio de mercado Exportación/importación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Extensión de línea de los portaequipajes TWE en la empresa importadora V&J Import en los años 2015 y 2016 en Lima – Perú |
| title_full |
Extensión de línea de los portaequipajes TWE en la empresa importadora V&J Import en los años 2015 y 2016 en Lima – Perú |
| title_fullStr |
Extensión de línea de los portaequipajes TWE en la empresa importadora V&J Import en los años 2015 y 2016 en Lima – Perú |
| title_full_unstemmed |
Extensión de línea de los portaequipajes TWE en la empresa importadora V&J Import en los años 2015 y 2016 en Lima – Perú |
| title_sort |
Extensión de línea de los portaequipajes TWE en la empresa importadora V&J Import en los años 2015 y 2016 en Lima – Perú |
| author |
Poblete Benites, Julio César |
| author_facet |
Poblete Benites, Julio César |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guerra Alarcón, Karla Leticia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Poblete Benites, Julio César |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Planificación estratégica Administración de empresas Estudio de mercado Exportación/importación |
| topic |
Planificación estratégica Administración de empresas Estudio de mercado Exportación/importación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional consiste en analizar las ventas de portaequipajes en una de las más grandes importadoras de equipamiento y accesorios para camionetas, pick up y SUV en el Perú. A su vez, pretende demostrar el enorme potencial de desarrollo que tiene este joven mercado en el país, y las oportunidades de comercialización que existen. En el capítulo I, se explican los antecedentes de la empresa V&J Import, su diseño organizacional, estrategias de planeamiento estratégico, así como, una explicación a detalle de la amplitud de líneas que tiene en su gama de productos. Finalmente, se procede a explicar un Análisis FODA, el cual resulta bastante importante para el análisis posterior de las estrategias que se implementaron en la empresa. En el capítulo II, se procede a explicar el alcance del trabajo, su importancia y los objetivos que persigue la investigación. Asimismo, se explica la participación profesional que el estudiante tuvo en la empresa. En el capítulo III, se realiza la presentación del área funcional, se desarrolla una descripción completa, así como las características y objetivos del área. A su vez, se explica el organigrama del área funcional y la descripción de las funciones que realiza el personal de dicha área. En el capítulo IV, se procede a analizar y evaluar las alternativas de solución de acuerdo a la problemática que ocurría en la empresa en el período determinado. En el capítulo V, se explica la implementación de la propuesta. En el Capítulo VI, se evalúa su implementación a través del análisis de ventas y el costo-beneficio. Por último, en el Capítulo VII, se culmina explicando algunas conclusiones y recomendaciones. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-25T20:26:58Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-25T20:26:58Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/8500 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/8500 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7308a1e7-bc51-43d9-b426-f4c37e29d10b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/716ee670-cdf5-4492-8db8-43a7a7548b2c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/653a9e5c-2638-4e38-ac55-9b3438378a3b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c1b2df17-6c87-4f52-b042-5ed83839a1ca/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f7a4033e-74de-48c1-ae43-668189c47757/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b4ae1403-5be1-42d3-b97f-fb07b80f4f5b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/44318e85-aad7-46b9-b739-1a56c11acc0c/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4cbc730748e2ea28b0013be171843d0b d05423d431f9d2671bb9e4a8b3dff6be f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 1fd274e31172aeb160a1ab765291cb04 61f34d9fe794060f7304231466529d79 51440595293b31b80d228a7bdc55390d 51440595293b31b80d228a7bdc55390d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977198640070656 |
| spelling |
2f56c195-b97d-4fb8-9fda-250707147fd9-1Guerra Alarcón, Karla Leticia1adfeeda-b200-4dac-8467-20b814dbf4df-1Poblete Benites, Julio César2019-01-25T20:26:58Z2019-01-25T20:26:58Z2018El presente Trabajo de Suficiencia Profesional consiste en analizar las ventas de portaequipajes en una de las más grandes importadoras de equipamiento y accesorios para camionetas, pick up y SUV en el Perú. A su vez, pretende demostrar el enorme potencial de desarrollo que tiene este joven mercado en el país, y las oportunidades de comercialización que existen. En el capítulo I, se explican los antecedentes de la empresa V&J Import, su diseño organizacional, estrategias de planeamiento estratégico, así como, una explicación a detalle de la amplitud de líneas que tiene en su gama de productos. Finalmente, se procede a explicar un Análisis FODA, el cual resulta bastante importante para el análisis posterior de las estrategias que se implementaron en la empresa. En el capítulo II, se procede a explicar el alcance del trabajo, su importancia y los objetivos que persigue la investigación. Asimismo, se explica la participación profesional que el estudiante tuvo en la empresa. En el capítulo III, se realiza la presentación del área funcional, se desarrolla una descripción completa, así como las características y objetivos del área. A su vez, se explica el organigrama del área funcional y la descripción de las funciones que realiza el personal de dicha área. En el capítulo IV, se procede a analizar y evaluar las alternativas de solución de acuerdo a la problemática que ocurría en la empresa en el período determinado. En el capítulo V, se explica la implementación de la propuesta. En el Capítulo VI, se evalúa su implementación a través del análisis de ventas y el costo-beneficio. Por último, en el Capítulo VII, se culmina explicando algunas conclusiones y recomendaciones.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/8500spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlanificación estratégicaAdministración de empresasEstudio de mercadoExportación/importaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Extensión de línea de los portaequipajes TWE en la empresa importadora V&J Import en los años 2015 y 2016 en Lima – Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication41391648416086https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalNegocios InternacionalesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de International BusinessTítulo ProfesionalLicenciado en International BusinessORIGINAL2018_Poblete-Benites.pdf2018_Poblete-Benites.pdfTexto completoapplication/pdf2507387https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7308a1e7-bc51-43d9-b426-f4c37e29d10b/download4cbc730748e2ea28b0013be171843d0bMD512018_Poblete-Benites-Resumen.pdf2018_Poblete-Benites-Resumen.pdfResumenapplication/pdf448631https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/716ee670-cdf5-4492-8db8-43a7a7548b2c/downloadd05423d431f9d2671bb9e4a8b3dff6beMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/653a9e5c-2638-4e38-ac55-9b3438378a3b/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2018_Poblete-Benites.pdf.txt2018_Poblete-Benites.pdf.txtExtracted texttext/plain88110https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c1b2df17-6c87-4f52-b042-5ed83839a1ca/download1fd274e31172aeb160a1ab765291cb04MD542018_Poblete-Benites-Resumen.pdf.txt2018_Poblete-Benites-Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain18212https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f7a4033e-74de-48c1-ae43-668189c47757/download61f34d9fe794060f7304231466529d79MD56THUMBNAIL2018_Poblete-Benites.pdf.jpg2018_Poblete-Benites.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8711https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b4ae1403-5be1-42d3-b97f-fb07b80f4f5b/download51440595293b31b80d228a7bdc55390dMD552018_Poblete-Benites-Resumen.pdf.jpg2018_Poblete-Benites-Resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8711https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/44318e85-aad7-46b9-b739-1a56c11acc0c/download51440595293b31b80d228a7bdc55390dMD5720.500.14005/8500oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/85002023-04-17 14:38:01.766http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).