Informe de la implementación de un sistema de control interno para la gestión de inventarios de una droguería peruana comercializadora de dispositivos médicos, 2019, San Isidro, Lima
Descripción del Articulo
El presente trabajo de Suficiencia Profesional se denomina “Implementación de un Sistema de Control Interno para la Gestión de Inventarios de una Droguería Peruana Comercializadora de Dispositivos Médicos, 2019, San Isidro, Lima”. En los años 2016, 2017 y en el primer semestre del año 2018, los info...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12035 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12035 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Administración de empresas Control automático Inventario Material sanitario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de Suficiencia Profesional se denomina “Implementación de un Sistema de Control Interno para la Gestión de Inventarios de una Droguería Peruana Comercializadora de Dispositivos Médicos, 2019, San Isidro, Lima”. En los años 2016, 2017 y en el primer semestre del año 2018, los informes financieros de la compañía reflejaron un impacto negativo. Después de analizar los ratios financieros; ratios de gestión (rotación de inventarios y rotación de cartera), se llegó a la conclusión de que parte de estos resultados fue ocasionado debido a que la compañía tenía un deficiente control interno en la gestión y manejo de sus inventarios de mercadería. Se plantea una solución al problema detectado, con el objetivo de lograr minimizar las pérdidas generadas por la ausencia de control y de procedimientos para con el manejo de la gestión de inventarios, así como, incrementar la rentabilidad financiera y mantenerla en el tiempo. La compañía es de capital extranjero y tiene filiales en diversos países, es por ello que se trabaja con algunas políticas corporativas que se aplican según la legislación de cada país. Por esa razón, los accionistas decidieron implementar la localización del Sistema de ERP - SAP Business One en el Perú para el control de Inventarios, en un plazo de 02 meses. Luego de la implementación del proyecto, se analizaron los resultados financieros e indicadores de la compañía y se concluye que estos resultados demuestran que hubo mejoras en cuanto a Rentabilidad, Gestión y Eficiencia a partir del segundo semestre del año 2018. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).