Gestión de soporte pedagógico en comprensión lectora en la Institución Educativa Pública N° 82025 Zoila Aurora Sánchez de Latorre
Descripción del Articulo
El Plan de acción, se ha elaborado con la finalidad de dar solución a la problemática, cuyo título es, Insuficiente gestión de soporte pedagógico en comprensión lectora que se presenta en la realidad institucional en un contexto educativo y social, atendidos por ocho docentes en los diversos grados,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4839 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4839 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El Plan de acción, se ha elaborado con la finalidad de dar solución a la problemática, cuyo título es, Insuficiente gestión de soporte pedagógico en comprensión lectora que se presenta en la realidad institucional en un contexto educativo y social, atendidos por ocho docentes en los diversos grados, siendo los referentes las evaluaciones censales (2014, 2015 y 2016) y actas de evaluación de los últimos dos años. La encuesta con el cuestionario como instrumento, aplicado a los docentes presenta información relevante que ha permitido tener un conocimiento de las necesidades que se requiere atender. Ante éstas se ha realizado un análisis exhaustivo, el mismo que se ha plasmado en la selección de categorías y subcategorías que contribuyen en el planteamiento de una estrategia pertinente con acciones oportunas y coherentes necesarias para lograr mejores aprendizajes y potenciar las capacidades profesionales y personales de los docentes. Asimismo, tenemos en este trabajo aspectos conceptuales que son referentes teóricos de los términos que se emplean como fundamentos del trabajo; entre los que destacan Robinson y Leithwood, citados en MINEDU (2017). Además, los trabajos relacionados con la propuesta planteada y las conclusiones expresadas son producto de las acciones realizadas durante el trabajo de mejoramiento en el logro de aprendizajes en comprensión lectora en nuestra institución educativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).