Estrategias para la comprensión de lectura en la IES Umuchi
Descripción del Articulo
El trabajo con la denominación: Estrategia para la comprensión de la lectura, investigación realizada para comprender mejor el problema identificado Bajos Niveles de Comprensión de Lectura en los Estudiantes, lo que permitirá optimizar estándares de capacidades en área de comunicación y en otras áre...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6531 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6531 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El trabajo con la denominación: Estrategia para la comprensión de la lectura, investigación realizada para comprender mejor el problema identificado Bajos Niveles de Comprensión de Lectura en los Estudiantes, lo que permitirá optimizar estándares de capacidades en área de comunicación y en otras áreas curriculares, con uso de estrategias de comprensión de lectura por parte de docentes, fortalecidos mediante talleres en 2019, para su logro involucra diferentes procesos; planificación curricular, el monitoreo acompañamiento y evaluación y clima de convivencia escolar. Como muestra se tuvo siete estudiantes de segundo grado quienes evidenciaron estándares debajo de iniciación y en iniciación en comprensión de lectura en la evaluación censal y regional, aplicados los instrumentos de prueba escrita, y así mismo se empleó a los docentes las encuestas con preguntas variadas y como resultado fue el poco dominio de estrategias de lectura. El plan de acción tendrá como resultado aplicación de estrategias y mejora de aprendizaje en los alumnos alcanzando el nivel satisfactorio en calificaciones mediante la comprensión de la lectura. Se concluye que, fue necesario implementar el Plan de Acción que permitirá altas calificaciones. Según Salazar (2018), que el conocimiento y práctica de lectura es transcendental para engrandecer las valoraciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).