Mejorar el desempeño docente en uso de materiales educativos en sesiones de aprendizaje de estudiantes de la I.E.P. N° Chocorosi - JDCH Azangaro -Puno

Descripción del Articulo

El Plan de Acción mejorar el desempeño docente en uso de materiales educativos dotados por el MINEDU en sesiones de aprendizaje con estudiantes de la I.E.P.N° 72696 de Chocorosi-Azángaro-Puno, el propósito de este trabajo es promover en los profesores el uso de materiales educativos y/o didácticos e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Quispe, Teodoro Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8229
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción mejorar el desempeño docente en uso de materiales educativos dotados por el MINEDU en sesiones de aprendizaje con estudiantes de la I.E.P.N° 72696 de Chocorosi-Azángaro-Puno, el propósito de este trabajo es promover en los profesores el uso de materiales educativos y/o didácticos en los aprendizajes de los estudiantes, con planes de fortalecimiento de capacidades pedagógicas en talleres, grupos de interaprendizaje (GIAS), implementaciones, realizar el seguimiento y asesoramiento por parte del directivo para optimizar el desempeño en aula por parte de docentes, revisión periódica de lo planificado, implementar un plan de trabajo tutorial, empoderar en los docentes en planificación curricular, desarrollar sesiones de aprendizaje significativos en un ambiente sin violencia, tal como lo señala el Ministerio de educación. En conclusión, este plan responde a la demanda urgente de solucionar las dificultades que presentan nuestros colegas en relación al desempeño de sus funciones como docentes de aula y su aplicabilidad de los procesos educativos en forma eficiente, : integrar metodologías activas, manejo de las TIC, ser parte del mundo globalizado y digitalizado, donde se garantice al estudiante a ser competitivo, resolver problemas de su contexto, practica de valores, cumplimiento de las normas de convivencia, en suma lograr el perfil de egreso de la Educación Básica Regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).