Exportación Completada — 

Implementando estrategias formativas para mejorar la aplicación de estrategias metodológicas en comprensión lectora en la Institución Educativa Pública Nº 36806

Descripción del Articulo

El presente plan de acción se realiza como alternativa a la problemática de la Institución Educativa N° 36806, por lo cual nos planteamos como objetivo mejorar la gestión en la aplicación de estrategias metodológicas en comprensión lectora a partir de estrategias y acciones que contribuyan a la mejo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alanya Malpartida, Amanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4681
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4681
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Huancavelica (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente plan de acción se realiza como alternativa a la problemática de la Institución Educativa N° 36806, por lo cual nos planteamos como objetivo mejorar la gestión en la aplicación de estrategias metodológicas en comprensión lectora a partir de estrategias y acciones que contribuyan a la mejora de los aprendizajes; para el recojo de información , se utilizó la técnica de la encuesta , instrumento del cuestionario aplicados a los directivos, docentes, estudiantes y padres de familia; frente a ello como Líder pedagógico se debe asumir compromisos para fortalecer la gestión curricular la cual nos refiere Bolívar, (2013) sobre la formación continua de los docentes a través de las comunidades de aprendizaje, El Minedu (2014), sobre el monitoreo y acompañamiento como proceso organizado la cual nos permite tomar decisiones de la acciones pedagógicas que conlleva a la reflexión crítica y la convivencia escolar según será implementada con el trabajo colaborativo para mejorar la participación de los padres de familia en las actividades educativas, según Gallegos (2011) todas las actividades así como los proyectos debe realizarse de manera conjunta con la participación de la comunidad educativa con el propósito de lograr los estándares de aprendizaje de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).