Producción y comercialización de aceite de palta
Descripción del Articulo
En el Perú no se comercializa aceite de palta. Por tanto, sería un producto novedoso. Es sustito de aceites vegetales extraídos de semillas o pulpas (girasol, castaña, oliva, etc.) pero con mejores propiedades nutricionales. El producto es 100% natural, tiene 75% de grasas monoinsaturadas (grasas bu...
Autores: | , , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2004 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2371 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/2371 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Evaluación de proyectos Producción y comercialización Negocios Aceites comestibles Aceite de palta |
id |
USIL_c7488e6fae7d04cc6128bb28f64a2827 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2371 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
dd69658e-f235-49a6-93fa-8c681994048d-1Vargas, Mario0c9ed25a-9713-469b-a62f-4cf7f901d34a-124cc7613-a209-41ed-b23b-b3c34dfa096d-15f0ba23b-08f9-410c-afae-4f411ccab483-1df04ac0c-649d-4687-9f79-ce260f7cd2c4-1Cerna La Serna, RosaDe Los Santos López, LeslieJohnson Montes de Oca, JéssicaZulem Ramírez, Esther2017-01-24T21:10:36Z2017-01-24T21:10:36Z2004En el Perú no se comercializa aceite de palta. Por tanto, sería un producto novedoso. Es sustito de aceites vegetales extraídos de semillas o pulpas (girasol, castaña, oliva, etc.) pero con mejores propiedades nutricionales. El producto es 100% natural, tiene 75% de grasas monoinsaturadas (grasas buenas) y 14% de grasas saturadas (grasas malas). En comparación con los demás aceites vegetales es el de mejor composición, rico en proteínas, hidratos de carbono, vitaminas y minerales. Su punto de humo es 255°C lo que permite hacer frituras. La oportunidad de negocio es la tendencia hacia la alimentación saludable.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/2371spaUniversidad San Ignacio de Loyolainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónEvaluación de proyectosProducción y comercializaciónNegociosAceites comestiblesAceite de paltaProducción y comercialización de aceite de paltainfo:eu-repo/semantics/monographPublicationORIGINAL2004_Cerna_Produccion_y_comercializacion_aceite_de_palta.pdf2004_Cerna_Produccion_y_comercializacion_aceite_de_palta.pdfapplication/pdf1409295https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1dd45244-8860-4b60-aa89-962e5231d1d0/download0dd41899c62656d9ab33a46ae551ffb3MD51TEXT2004_Cerna_Produccion_y_comercializacion_aceite_de_palta.pdf.txt2004_Cerna_Produccion_y_comercializacion_aceite_de_palta.pdf.txtExtracted texttext/plain303563https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eedf89e0-12dd-42f7-bcff-e5ca2be9ac1e/download17c864961ee21109a97185e725bdf291MD52THUMBNAIL2004_Cerna_Produccion_y_comercializacion_aceite_de_palta.pdf.jpg2004_Cerna_Produccion_y_comercializacion_aceite_de_palta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7457https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e4acaf56-3af4-425f-8507-fa6cedb32b89/downloadbeeb0366b9cf46503721e4f8a20267ecMD5320.500.14005/2371oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/23712023-04-17 14:56:39.945http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Producción y comercialización de aceite de palta |
title |
Producción y comercialización de aceite de palta |
spellingShingle |
Producción y comercialización de aceite de palta Cerna La Serna, Rosa Proyectos de inversión Evaluación de proyectos Producción y comercialización Negocios Aceites comestibles Aceite de palta |
title_short |
Producción y comercialización de aceite de palta |
title_full |
Producción y comercialización de aceite de palta |
title_fullStr |
Producción y comercialización de aceite de palta |
title_full_unstemmed |
Producción y comercialización de aceite de palta |
title_sort |
Producción y comercialización de aceite de palta |
author |
Cerna La Serna, Rosa |
author_facet |
Cerna La Serna, Rosa De Los Santos López, Leslie Johnson Montes de Oca, Jéssica Zulem Ramírez, Esther |
author_role |
author |
author2 |
De Los Santos López, Leslie Johnson Montes de Oca, Jéssica Zulem Ramírez, Esther |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vargas, Mario |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cerna La Serna, Rosa De Los Santos López, Leslie Johnson Montes de Oca, Jéssica Zulem Ramírez, Esther |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Evaluación de proyectos Producción y comercialización Negocios Aceites comestibles Aceite de palta |
topic |
Proyectos de inversión Evaluación de proyectos Producción y comercialización Negocios Aceites comestibles Aceite de palta |
description |
En el Perú no se comercializa aceite de palta. Por tanto, sería un producto novedoso. Es sustito de aceites vegetales extraídos de semillas o pulpas (girasol, castaña, oliva, etc.) pero con mejores propiedades nutricionales. El producto es 100% natural, tiene 75% de grasas monoinsaturadas (grasas buenas) y 14% de grasas saturadas (grasas malas). En comparación con los demás aceites vegetales es el de mejor composición, rico en proteínas, hidratos de carbono, vitaminas y minerales. Su punto de humo es 255°C lo que permite hacer frituras. La oportunidad de negocio es la tendencia hacia la alimentación saludable. |
publishDate |
2004 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-01-24T21:10:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-01-24T21:10:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/2371 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/2371 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1dd45244-8860-4b60-aa89-962e5231d1d0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eedf89e0-12dd-42f7-bcff-e5ca2be9ac1e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e4acaf56-3af4-425f-8507-fa6cedb32b89/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0dd41899c62656d9ab33a46ae551ffb3 17c864961ee21109a97185e725bdf291 beeb0366b9cf46503721e4f8a20267ec |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534473923690496 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).