Producción y comercialización de aceite de palta

Descripción del Articulo

En el Perú no se comercializa aceite de palta. Por tanto, sería un producto novedoso. Es sustito de aceites vegetales extraídos de semillas o pulpas (girasol, castaña, oliva, etc.) pero con mejores propiedades nutricionales. El producto es 100% natural, tiene 75% de grasas monoinsaturadas (grasas bu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cerna La Serna, Rosa, De Los Santos López, Leslie, Johnson Montes de Oca, Jéssica, Zulem Ramírez, Esther
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2371
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/2371
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Evaluación de proyectos
Producción y comercialización
Negocios
Aceites comestibles
Aceite de palta
Descripción
Sumario:En el Perú no se comercializa aceite de palta. Por tanto, sería un producto novedoso. Es sustito de aceites vegetales extraídos de semillas o pulpas (girasol, castaña, oliva, etc.) pero con mejores propiedades nutricionales. El producto es 100% natural, tiene 75% de grasas monoinsaturadas (grasas buenas) y 14% de grasas saturadas (grasas malas). En comparación con los demás aceites vegetales es el de mejor composición, rico en proteínas, hidratos de carbono, vitaminas y minerales. Su punto de humo es 255°C lo que permite hacer frituras. La oportunidad de negocio es la tendencia hacia la alimentación saludable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).