Percepción de la experiencia del turismo chamánico por turistas extranjeros en la selva amazónica del Perú
Descripción del Articulo
El propósito de este trabajo de investigación es analizar la percepción de la experiencia del turismo chamánico por turistas extranjeros en la selva amazónica del Perú. Para ello, en primer lugar, analizaremos la experiencia ´´antes´´ de la sesión chamánica. En segundo lugar, la experiencia ´´durant...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9180 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9180 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turismo Amazonia Misticismo Industria turística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El propósito de este trabajo de investigación es analizar la percepción de la experiencia del turismo chamánico por turistas extranjeros en la selva amazónica del Perú. Para ello, en primer lugar, analizaremos la experiencia ´´antes´´ de la sesión chamánica. En segundo lugar, la experiencia ´´durante´´ la sesión chamánica y finalmente, la experiencia ´´post´´ la experiencia chamánica. Todo esto lleva a notar las diferentes percepciones que se manejan acerca de este tipo de turismo en estas tres etapas; además, permite observar que el principal motivo del desplazamiento es buscar soluciones para problemas de salud mentales-espirituales, búsqueda del autodescubrimiento. Finalmente, dentro de los temas emergentes se pudo lograr la clasificación de los turistas alocéntricos, que son los que optan por este tipo de turismo, en psiconautas, que son los que desean vivir esta experiencia con uso de psicotrópicos y peregrinos, que pueden o no hacer uso de estos para realizar turismo chamánico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).