Trabajo remoto y estrés laboral en trabajadores del servicio parlamentario en el Congreso de la República, 2022
Descripción del Articulo
Este estudio fue ejecutado con el objetivo de determinar la relación entre trabajo remoto y estrés laboral en trabajadores del Servicio Parlamentario en el Congreso de la República 2022. Se enmarcó en el enfoque cuantitativo, básico, correlacional, transversal, con diseño no experimental. Se encuest...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14195 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14195 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Pública Trabajo remoto Estrés laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Este estudio fue ejecutado con el objetivo de determinar la relación entre trabajo remoto y estrés laboral en trabajadores del Servicio Parlamentario en el Congreso de la República 2022. Se enmarcó en el enfoque cuantitativo, básico, correlacional, transversal, con diseño no experimental. Se encuestó a la muestra utilizando como instrumento el cuestionario para ambas variables. La población de estudio fue 1957 trabajadores del servicio parlamentario del Congreso de la Republica 2022 y la muestra fueron 321 servidores. Al finalizar la investigación se llegó a la conclusión que hay una relación positiva directa entre trabajo remoto nivel deficiente y nivel bajo de estrés laboral en los individuos de la muestra. En concordancia con la correlación, Rho = 0,727, y prueba de hipótesis general (p calculado = 0,000… < teórico p = 0,05). Es decir, cuanto menor es la intensidad del trabajo remoto, menor es el nivel de estrés laboral, o a la inversa, cuanto mayor es la intensidad del trabajo remoto, mayor es el nivel de estrés laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).