Estrategias de fortalecimiento docente para mejorar el aprendizaje en comprensión de textos escritos en la Institución Educativa Pública Nº 30839 – Canchayllo

Descripción del Articulo

El plan de acción corresponde a la Institución Educativa Integrado Nº 30839 de la localidad de San Juan de Pachacayo, distrito de Canchayllo, provincia de Jauja. Tendrá como objetivo mejorar los niveles de logro de aprendizaje en comprensión de textos escritos en los estudiantes del sexto grado de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aylas Nuñez, Elmer Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7722
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7722
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El plan de acción corresponde a la Institución Educativa Integrado Nº 30839 de la localidad de San Juan de Pachacayo, distrito de Canchayllo, provincia de Jauja. Tendrá como objetivo mejorar los niveles de logro de aprendizaje en comprensión de textos escritos en los estudiantes del sexto grado de la institución educativa, de igual forma busca mejorar el clima escolar, este se logrará con la participación de la comunidad educativa según el sondeo que se efectuó a los docentes y estudiantes mediante encuestas, analizando la contextualización del problema, tomando compromiso en superar y lograr los resultados positivos enfocados en la comprensión de textos escritos. En tal sentido el aporte del directivo será fundamental y valioso pues velará por el cumplimiento de los desempeños del docente y guiará el aprendizaje de sus estudiantes mediante el Monitoreo, acompañamiento y evaluación continua a los docentes, en particular al 6to. Grado de primaria con la finalidad de dar cumplimiento al compromiso de Gestión en procesos de aprendizaje. Las técnicas utilizadas para el diagnóstico fueron: encuesta, observación, entrevista y revisión documental. En conclusión, este plan de acción persigue la intervención del directivo en los procesos de aprendizaje de los estudiantes, enfatizando la comprensión de textos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).