Postres para mascotas

Descripción del Articulo

El proyecto de la empresa Dulces Mascotas S.A.C. es una propuesta de idea de negocio sobre la producción y comercialización de postres para el mercado Pet food, helados y quequitos para perros, dirigidos a los establecimientos considerados Pet friendly y a familias, la empresa tiene dos formas de ve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Memenza Ccaccya, Salomon, Pineda Lerzundi, Denisse Patricia, Rojas Games, Randy Gustavo, Rojas Villanueva, Jesus, Sanchez Almonacid, Fabiola Flor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9988
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9988
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Nutrición animal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_c5954808c167738a37cd0a8b33cf4cfa
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9988
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Postres para mascotas
title Postres para mascotas
spellingShingle Postres para mascotas
Memenza Ccaccya, Salomon
Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Nutrición animal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Postres para mascotas
title_full Postres para mascotas
title_fullStr Postres para mascotas
title_full_unstemmed Postres para mascotas
title_sort Postres para mascotas
author Memenza Ccaccya, Salomon
author_facet Memenza Ccaccya, Salomon
Pineda Lerzundi, Denisse Patricia
Rojas Games, Randy Gustavo
Rojas Villanueva, Jesus
Sanchez Almonacid, Fabiola Flor
author_role author
author2 Pineda Lerzundi, Denisse Patricia
Rojas Games, Randy Gustavo
Rojas Villanueva, Jesus
Sanchez Almonacid, Fabiola Flor
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Memenza Ccaccya, Salomon
Pineda Lerzundi, Denisse Patricia
Rojas Games, Randy Gustavo
Rojas Villanueva, Jesus
Sanchez Almonacid, Fabiola Flor
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Nutrición animal
topic Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Nutrición animal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El proyecto de la empresa Dulces Mascotas S.A.C. es una propuesta de idea de negocio sobre la producción y comercialización de postres para el mercado Pet food, helados y quequitos para perros, dirigidos a los establecimientos considerados Pet friendly y a familias, la empresa tiene dos formas de venta, por web y los establecimientos Pet friendly. Es una actividad del sector económico de elaboración de alimentos preparados para animales. El mercado de mascotas está en crecimiento constante desde los últimos años, debido a la importancia que las familias tienen con sus mascotas, que ya son consideradas como un miembro más en el hogar, por ende, hay una inversión para ellas, comprende a alimentación, juguetes, salud y bocadillos. El mercado objetivo de la empresa Dulces Mascotas S.A.C. está conformado por familias que pertenezcan a la zona 7 y 8(Barranco) de los niveles socioeconómicos A, B y C. La inversión que se tendrá para este proyecto será de S/300,345. De estructura de capital financiera para el inicio de operaciones de la empresa será de S/ 46,585, el cuál será respaldado por la financiera Caja Sullana en 30.63% y de capital propio S/. 253,760 es un 84%. En el análisis de flujo económico se obtiene un VANE de S/259,184, una TIRE de 41.88% y un WACC de 18.30%.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-15T22:49:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-15T22:49:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/9988
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/9988
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d444822d-a7d8-4d51-8a44-f123fd476273/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/17a67ff4-d2ef-475d-92a8-84f04a72a9cb/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d217c619-ca74-44e6-b8f7-fb1c7f9fe034/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c41ada2c-ee0a-4e0a-9f08-c0a38c2fef50/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ab441444c0a5ab38a1c27be3d8372506
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
8386a51c6c9bb97d8db8a606bcca5e44
d9073a8a7e9364e13f3050dd8f4e0cc5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977100631769088
spelling cb1dda8e-2ab0-400f-ae7d-cd7c013322b9-1c7c428af-3e05-413b-8ac7-02e2ffa1b355-14dd9bda7-4a71-4d9d-a263-ae6601a9fd37-159c9dfdb-9c38-4e16-a4ee-56852bd49860-18eba2a05-85a7-4ad5-8eac-c5951fcd6870-1Memenza Ccaccya, SalomonPineda Lerzundi, Denisse PatriciaRojas Games, Randy GustavoRojas Villanueva, JesusSanchez Almonacid, Fabiola Flor2020-07-15T22:49:53Z2020-07-15T22:49:53Z2019El proyecto de la empresa Dulces Mascotas S.A.C. es una propuesta de idea de negocio sobre la producción y comercialización de postres para el mercado Pet food, helados y quequitos para perros, dirigidos a los establecimientos considerados Pet friendly y a familias, la empresa tiene dos formas de venta, por web y los establecimientos Pet friendly. Es una actividad del sector económico de elaboración de alimentos preparados para animales. El mercado de mascotas está en crecimiento constante desde los últimos años, debido a la importancia que las familias tienen con sus mascotas, que ya son consideradas como un miembro más en el hogar, por ende, hay una inversión para ellas, comprende a alimentación, juguetes, salud y bocadillos. El mercado objetivo de la empresa Dulces Mascotas S.A.C. está conformado por familias que pertenezcan a la zona 7 y 8(Barranco) de los niveles socioeconómicos A, B y C. La inversión que se tendrá para este proyecto será de S/300,345. De estructura de capital financiera para el inicio de operaciones de la empresa será de S/ 46,585, el cuál será respaldado por la financiera Caja Sullana en 30.63% y de capital propio S/. 253,760 es un 84%. En el análisis de flujo económico se obtiene un VANE de S/259,184, una TIRE de 41.88% y un WACC de 18.30%.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9988spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónNutrición animalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Postres para mascotasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication4725648870841351446446774496052970186407413596https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Empresarial y de SistemasBachillerBachiller en Ingeniería Empresarial y de SistemasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2019_Memenza Ccaccya.pdf2019_Memenza Ccaccya.pdfTexto completoapplication/pdf7098020https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d444822d-a7d8-4d51-8a44-f123fd476273/downloadab441444c0a5ab38a1c27be3d8372506MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/17a67ff4-d2ef-475d-92a8-84f04a72a9cb/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Memenza Ccaccya.pdf.txt2019_Memenza Ccaccya.pdf.txtExtracted texttext/plain382944https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d217c619-ca74-44e6-b8f7-fb1c7f9fe034/download8386a51c6c9bb97d8db8a606bcca5e44MD53THUMBNAIL2019_Memenza Ccaccya.pdf.jpg2019_Memenza Ccaccya.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10425https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c41ada2c-ee0a-4e0a-9f08-c0a38c2fef50/downloadd9073a8a7e9364e13f3050dd8f4e0cc5MD5420.500.14005/9988oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/99882023-04-17 12:31:48.217http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.098175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).