Círculos de inter aprendizaje para mejorar el rendimiento de los estudiantes de secundaria en matemática en la Institución Educativa San Isidro
Descripción del Articulo
El Plan de Acción realizado sobre el “Bajo nivel de aprendizaje en el área de matemática de los estudiantes de educación secundaria de la I.E. N° 86746 San Isidro de Llanlla”,tuvo como propósito la mejora de los aprendizajes en el área de matemática, en base a la importancia del manejo adecuado de l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6118 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6118 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El Plan de Acción realizado sobre el “Bajo nivel de aprendizaje en el área de matemática de los estudiantes de educación secundaria de la I.E. N° 86746 San Isidro de Llanlla”,tuvo como propósito la mejora de los aprendizajes en el área de matemática, en base a la importancia del manejo adecuado de los docentes del enfoque de resolución de problemas matemáticos, se obtuvo la información de los resultados de aprendizaje de los estudiantes de la prueba ECE 2016, resultados de la evaluaciones regionales y la información de las actas de la institución; la muestra estuvo compuesta de 58 estudiantes del nivel secundaria, dos profesores de matemática y el director; la metodología empleada fue cualitativa y las técnicas utilizadas de observación con los instrumentos de cuaderno de campo y ficha de observación, la técnica de encuesta con un cuestionario aplicado a los docentes. La aplicación del Plan de Acción permitió fortalecer las capacidades directivas para organizar la I.E en función a procesos que aseguren resultados óptimos de los aprendizajes de los estudiantes, de la práctica docente y generar compromiso de todos los actores de la comunidad de la institución y local |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).