Habilidades y destrezas psicomotrices en alumnos con discapacidad intelectual en el distrito de La Perla - Callao
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación de tipo descriptivo – simple es identificar el nivel de habilidades y destrezas psicomotrices de los alumnos con discapacidad intelectual de una institución pública de La Perla, Callao. La muestra no probabilística de tipo disponible, está compuesta por 80 alumnos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1297 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/1297 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Destrezas básicas Accesibilidad para los discapacitados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El propósito de esta investigación de tipo descriptivo – simple es identificar el nivel de habilidades y destrezas psicomotrices de los alumnos con discapacidad intelectual de una institución pública de La Perla, Callao. La muestra no probabilística de tipo disponible, está compuesta por 80 alumnos de ambos sexos y cuyas edades fluctúan entre los 6 y 14 años, a quienes se les aplico una prueba de habilidades y destrezas psicomotrices, elaborada por la investigadora y validada por juicio de expertos. La confiabilidad de la prueba fue de 0,861 con el coeficiente del Alfa de Cronbach. Se realizó cuatro veces la evaluación para poder observar el desempeño psicomotor de los alumnos. Los resultados muestran que los alumnos lograron el nivel de “en proceso de asimilación” con respecto a las dimensiones de la prueba: esquema corporal, respiración - relajación, equilibrio, coordinación, estructuración espacial y ritmo. Se brinda algunas recomendaciones con la finalidad de contribuir con el desarrollo motriz de los alumnos con discapacidad intelectual. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).