La ansiedad a causa de la brecha digital generacional en los adultos mayores de 65 a 75 años en el distrito de Santiago de Surco
Descripción del Articulo
Esta investigación busca dar a conocer el proceso de adaptación a los cambios tecnológicos en el adulto mayor, tomando como muestra la casa del adulto mayor del distrito de Santiago de Surco, para de esta manera poder demostrar lo que en su mayoría padece (ansiedad, depresión, estrés, etc.), como co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9912 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9912 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés mental Efectos psicológicos Adulto mayor Brecha digital Brecha generacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
Sumario: | Esta investigación busca dar a conocer el proceso de adaptación a los cambios tecnológicos en el adulto mayor, tomando como muestra la casa del adulto mayor del distrito de Santiago de Surco, para de esta manera poder demostrar lo que en su mayoría padece (ansiedad, depresión, estrés, etc.), como consecuencia de este proceso. Es por ello que la importancia de ésta investigación se basa en poder dar a conocer la ansiedad a causa de la brecha digital en el adulto mayor, lo cual es un problema real y muy presente en el Perú. Se debe demostrar que la brecha digital tiene que reducirse para así contribuir al progreso del país y al bienestar de sus habitantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).