Exportación Completada — 

Trabajo colegiado mejora los aprendizajes en la Institución Educativa Pública N° 30244 Juana Guerra Chávez

Descripción del Articulo

El plan de acción que abordamos cuyo título es trabajo colegiado mejora los aprendizajes en la institución educativa pública N° 30244 Juana Guerra Chávez, donde la identificación del problema es el insatisfactorio resultado de aprendizajes de los estudiantes en el área de matemática y para ello se b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ivala Quispe, Felipe Artemio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/4767
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/4767
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El plan de acción que abordamos cuyo título es trabajo colegiado mejora los aprendizajes en la institución educativa pública N° 30244 Juana Guerra Chávez, donde la identificación del problema es el insatisfactorio resultado de aprendizajes de los estudiantes en el área de matemática y para ello se busca en los docentes el fortalecimiento del enfoque centrado en la resolución de problemas matemáticos y por lo tanto los estudiantes logren resolver problemas matemáticos en situaciones de su contexto y real, para ello se ha realizado una encuesta a los docentes del cuarto ciclo y docentes del nivel primaria; donde la población beneficiada es de 58 estudiantes del cuarto ciclo. Se enfoca el plan de acción en la resolución de problemas del área de matemática según el currículo nacional y programa curricular nivel primaria, para ello abordamos como referentes teóricos: Gonsales Senovilla estrategias para la resolución de problemas matemáticos y Gutiérrez Cherres, estrategias de enseñanza y resolución de problemas matemáticos. En conclusión agradecer al Ministerio de Educación y a la Universidad San Ignacio de Loyola donde aprendí a reconocer mis fortalezas y debilidades en liderazgo pedagógico y gestión curricular, en un primer momento con la autorreflexión y en segundo reflexión con mis colegas directores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).