Relación entre la identidad cultural de los residentes y el apoyo al desarrollo turístico en el distrito del Callao

Descripción del Articulo

La presente tesis desarrolla la relación entre la identidad cultural de los residentes y su apoyo al desarrollo del turismo en el distrito del Callao, que forma parte de la Provincia Constitucional del Callao. Siendo este, un distrito en donde se observa un importante crecimiento de la actividad tur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Galiano Romero, Leonardo Antonio, Godoy Trelles, Anne Nicole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11795
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11795
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria turística
Desarrollo económico y social
Ciudad histórica
Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_c2e8fd27059d2d3fc215d403762e9284
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11795
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Relación entre la identidad cultural de los residentes y el apoyo al desarrollo turístico en el distrito del Callao
title Relación entre la identidad cultural de los residentes y el apoyo al desarrollo turístico en el distrito del Callao
spellingShingle Relación entre la identidad cultural de los residentes y el apoyo al desarrollo turístico en el distrito del Callao
Galiano Romero, Leonardo Antonio
Industria turística
Desarrollo económico y social
Ciudad histórica
Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Relación entre la identidad cultural de los residentes y el apoyo al desarrollo turístico en el distrito del Callao
title_full Relación entre la identidad cultural de los residentes y el apoyo al desarrollo turístico en el distrito del Callao
title_fullStr Relación entre la identidad cultural de los residentes y el apoyo al desarrollo turístico en el distrito del Callao
title_full_unstemmed Relación entre la identidad cultural de los residentes y el apoyo al desarrollo turístico en el distrito del Callao
title_sort Relación entre la identidad cultural de los residentes y el apoyo al desarrollo turístico en el distrito del Callao
author Galiano Romero, Leonardo Antonio
author_facet Galiano Romero, Leonardo Antonio
Godoy Trelles, Anne Nicole
author_role author
author2 Godoy Trelles, Anne Nicole
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sotomayor Masalías, Sandra Esperanza
dc.contributor.author.fl_str_mv Galiano Romero, Leonardo Antonio
Godoy Trelles, Anne Nicole
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Industria turística
Desarrollo económico y social
Ciudad histórica
Turismo
topic Industria turística
Desarrollo económico y social
Ciudad histórica
Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente tesis desarrolla la relación entre la identidad cultural de los residentes y su apoyo al desarrollo del turismo en el distrito del Callao, que forma parte de la Provincia Constitucional del Callao. Siendo este, un distrito en donde se observa un importante crecimiento de la actividad turística en los últimos años, y teniendo en cuenta que la identidad cultural se encuentra presente en cualquier actividad económica dentro de un territorio, el objetivo de esta investigación recae en identificar la relación entre ambas variables, así como también averiguar si las dimensiones de la identidad cultural tienen una relación con el apoyo al desarrollo turístico en el distrito. Se desarrolló un marco referencial y teórico que evidenciaron la falta de estudios enfocados en ambas variables; por lo cual, a través de esta tesis de tipo cuantitativa no experimental transversal correlacional, busca aportar a este vacío académico. El instrumento elaborado fue adaptado de modelos propuestos por Romero (2005), Phinney (1992); y Nunko y Gursoy (2012); fue aplicado a 425 residentes del distrito del Callao; y contuvo 33 ítems, medidos a través del método de escalamiento Likert, y divididos en 4 dimensiones: autodefinición cultural, valoración de las manifestaciones representadas, sistema de aspiraciones, y apoyo al desarrollo turístico. Finalmente, se aprobó la hipótesis general, así como las específicas, lo que significa que existe una relación asociativa tanto en la identidad cultural de los residentes del distrito del Callao, como en cada una de sus dimensiones con el apoyo al desarrollo turístico. Los puntajes obtenidos, también reflejaron niveles de identidad cultural altos, así como también en el nivel del apoyo al desarrollo turístico. Los hallazgos de esta tesis confirman las teorías desarrolladas previamente, sin embargo, es una relación que debería ser profundizada.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-13T15:06:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-13T15:06:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/11795
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/11795
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8895c624-cf84-48bf-8120-56cb9cbb63dd/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b974b6db-c36f-439a-88c7-de7339de431d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/08af679e-5da9-4192-b7de-e0745c971c01/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5d318ad5-0c6c-49ba-a40b-f5e9acf07f74/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 035a8efb9e9b23cf81702750424ffb10
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
0cffa07220559e139415f6aa82c323e9
ba9f0c35b3c8230b8367179922a2da96
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1847611073228701696
spelling d9ad9bd4-68d6-4564-b54c-383124349005-1Sotomayor Masalías, Sandra Esperanza53a1d08d-7834-405d-8c22-0050d252a105-1226f9bae-022b-4b71-a69b-a825ecba4566-1Galiano Romero, Leonardo AntonioGodoy Trelles, Anne Nicole2021-09-13T15:06:54Z2021-09-13T15:06:54Z2021La presente tesis desarrolla la relación entre la identidad cultural de los residentes y su apoyo al desarrollo del turismo en el distrito del Callao, que forma parte de la Provincia Constitucional del Callao. Siendo este, un distrito en donde se observa un importante crecimiento de la actividad turística en los últimos años, y teniendo en cuenta que la identidad cultural se encuentra presente en cualquier actividad económica dentro de un territorio, el objetivo de esta investigación recae en identificar la relación entre ambas variables, así como también averiguar si las dimensiones de la identidad cultural tienen una relación con el apoyo al desarrollo turístico en el distrito. Se desarrolló un marco referencial y teórico que evidenciaron la falta de estudios enfocados en ambas variables; por lo cual, a través de esta tesis de tipo cuantitativa no experimental transversal correlacional, busca aportar a este vacío académico. El instrumento elaborado fue adaptado de modelos propuestos por Romero (2005), Phinney (1992); y Nunko y Gursoy (2012); fue aplicado a 425 residentes del distrito del Callao; y contuvo 33 ítems, medidos a través del método de escalamiento Likert, y divididos en 4 dimensiones: autodefinición cultural, valoración de las manifestaciones representadas, sistema de aspiraciones, y apoyo al desarrollo turístico. Finalmente, se aprobó la hipótesis general, así como las específicas, lo que significa que existe una relación asociativa tanto en la identidad cultural de los residentes del distrito del Callao, como en cada una de sus dimensiones con el apoyo al desarrollo turístico. Los puntajes obtenidos, también reflejaron niveles de identidad cultural altos, así como también en el nivel del apoyo al desarrollo turístico. Los hallazgos de esta tesis confirman las teorías desarrolladas previamente, sin embargo, es una relación que debería ser profundizada.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11795spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIndustria turísticaDesarrollo económico y socialCiudad históricaTurismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Relación entre la identidad cultural de los residentes y el apoyo al desarrollo turístico en el distrito del Callaoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication41567542https://orcid.org/0000-0003-0361-01227306553673255891014096Yupan Fuentes, Jaqueline ElizabethCastro Matos, OlgaGuillen Rojas, Nancy Karenhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía. Carrera de Administración en TurismoTítulo ProfesionalLicenciado en Administración en TurismoORIGINAL2021_Galiano Romero.pdf2021_Galiano Romero.pdfTexto completoapplication/pdf966293https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8895c624-cf84-48bf-8120-56cb9cbb63dd/download035a8efb9e9b23cf81702750424ffb10MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b974b6db-c36f-439a-88c7-de7339de431d/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2021_Galiano Romero.pdf.txt2021_Galiano Romero.pdf.txtExtracted texttext/plain134464https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/08af679e-5da9-4192-b7de-e0745c971c01/download0cffa07220559e139415f6aa82c323e9MD53THUMBNAIL2021_Galiano Romero.pdf.jpg2021_Galiano Romero.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10910https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5d318ad5-0c6c-49ba-a40b-f5e9acf07f74/downloadba9f0c35b3c8230b8367179922a2da96MD5420.500.14005/11795oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/117952023-04-17 11:46:42.484http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.130007
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).