Potencial de los recursos turísticos de la comunidad campesina de Churrubamba, Andahuaylas. 2021
Descripción del Articulo
El principal objetivo de la presente investigación fue analizar el potencial de los recursos turísticos de la Comunidad Campesina de Churrubamba, Andahuaylas 2021. La metodología que se eligió para esta investigación fue de tipo básica y de nivel descriptivo, enfoque cualitativo y diseño fenomenológ...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13254 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13254 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración hotelera Turismo Ciudad histórica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El principal objetivo de la presente investigación fue analizar el potencial de los recursos turísticos de la Comunidad Campesina de Churrubamba, Andahuaylas 2021. La metodología que se eligió para esta investigación fue de tipo básica y de nivel descriptivo, enfoque cualitativo y diseño fenomenológico. Para la recolección de datos se utilizó la entrevista como técnica de investigación, la cual fue aplicada a ocho pobladores de la Comunidad Campesina de Churrubamba. Los resultados de la investigación evidenciaron que la comunidad de Churrubamba cuenta con una variedad de recursos turísticos donde las más representativas y promocionadas por la Municipalidad Provincial de Andahuaylas son los atractivos naturales de la Laguna de Churrubamba y Bombón Uchku, presenta buenas condiciones de los servicios básicos a excepción del servicio de alcantarillado y planta de tratamiento de agua, mientras que la planta turística y la comunidad receptora presentan deficiencias. Por lo tanto, la presente de investigación concluye que los recursos de la comunidad cuentan con potencial para desarrollar la actividad turística, pero necesita implementar la planta turística e involucrar en el desarrollo de la actividad turística a la comunidad receptora. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).