Implementación de lean Six Sigma para mejorar el proceso de la reposición de productos en góndola en una empresa del sector retail

Descripción del Articulo

En este trabajo se presenta la implementación de Lean Six Sigma para mejorar el proceso de reposición de góndolas en una empresa del sector reatail en Perú. La empresa se enfrentó a una importante tasa de falta de productos en góndola, lo que se tradujo en una pérdida de ventas y clientes. El estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carranza Eugenio, Nelva Anali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14688
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean Six Sigma
Out-of-Stocks
Góndola
Retail
Mega Plaza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En este trabajo se presenta la implementación de Lean Six Sigma para mejorar el proceso de reposición de góndolas en una empresa del sector reatail en Perú. La empresa se enfrentó a una importante tasa de falta de productos en góndola, lo que se tradujo en una pérdida de ventas y clientes. El estudio empleó la metodología Lean Six Sigma DMAIC. Identificó que las principales causas de las tasas de falta de existencias eran la falta de un proceso de reposición definido y la insuficiente capacitación del personal sobre el proceso de reposición. El estudio ideó y ejecutó las siguientes soluciones para abordar estos problemas: desarrolló un proceso de reabastecimiento estandarizado, proporcionó herramientas para administrar el reabastecimiento, realizó capacitación para el personal sobre el proceso de reabastecimiento y creó una herramienta de reabastecimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).