Tapasol plegable portátil para uso en transporte público
Descripción del Articulo
El presente proyecto se basa en el ensamblaje, comercialización de Tapasol plegable portátil con protección UV. El tapasol será utilizado para bloquear los rayos de sol que cae sobre las ventanas de los vehículos de transporte público (Bus, Minivan, taxi colectivo etc.), con protección UV y será de...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8421 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8421 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyecto de negocio Radiación solar Protección contra radiaciones Transporte urbano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente proyecto se basa en el ensamblaje, comercialización de Tapasol plegable portátil con protección UV. El tapasol será utilizado para bloquear los rayos de sol que cae sobre las ventanas de los vehículos de transporte público (Bus, Minivan, taxi colectivo etc.), con protección UV y será de fácil uso, protegiendo a las personas de lesiones en la piel al momento de su movilización. Este producto se clasifica como tipo bien complementario. La oportunidad de la organización estará centrada en la población “C” y “D” de los distritos de Lima. La estrategia que se desarrolla será la estrategia genérica de enfoque debido a que el producto que ofrecemos se encuentra dirigido a un grupo específico de personas con características en común que se han definido por nuestros criterios de segmentación. Para el análisis de panorama global del proyecto, ha sido de gran utilidad la aplicación del modelo de negocio en el lienzo Canvas y utilización de la herramienta Design Thinking, los cuales facilitaron la comprensión rápida de la idea de negocio, su desarrollo y orientación, para lograr un desempeño adecuado del proyecto.Por ultimo, Los indicadores de rentabilidad dan resultados positivos, ya que, el TIR (47.71%) es mayor al WACC (25.42%), el TIRF (59.17%) también es mayor al COK (29.65%). Esto nos indica que el proyecto es viable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).