Trabajo colegiado como estrategia para mejorar la comprensión de diversos tipos de textos en los estudiantes del nivel primaria

Descripción del Articulo

El presente Plan de acción, contiene dos propósitos. El primero consiste en utilizar analíticamente los aprendizajes logrados en la Segunda Especialidad de Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico a cargo de la Universidad San Ignacio de Loyola, para proponer la solución de un problema priorizado qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mandamiento Salazar, Ana María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6810
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6810
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Plan de acción, contiene dos propósitos. El primero consiste en utilizar analíticamente los aprendizajes logrados en la Segunda Especialidad de Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico a cargo de la Universidad San Ignacio de Loyola, para proponer la solución de un problema priorizado que afecta al aprendizaje en la institución educativa como es la Inadecuada aplicación de estrategias de comprensión lectora en los docentes del IV ciclo del nivel primaria de la I.E. 20318 José A. Macnamara determinando un nivel insatisfactorio de comprensión de diversos tipos de textos en los estudiantes , a través de acciones planteadas en un objetivo general y tres objetivos específicos que corresponden a las dimensiones gestión curricular, monitoreo y acompañamiento y convivencia escolar; asimismo se muestra la relación de dichas actividades con los procesos de gestión estratégicos, operativos y de soporte mediante un mapa de procesos de gestión. El segundo, está orientado a satisfacer los requerimientos del Ministerio de Educación y de la Universidad San Ignacio de Loyola, para optar el título profesional de Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico. Por tanto, por su carácter práctico permite asumir objetivamente las estrategias propuestas involucrando el compromiso de los actores educativos a través del consenso en la búsqueda de la mejora de los aprendizajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).