Gestionando el eficiente logro de aprendizaje en comprensión lectora de los estudiantes del cuarto grado de la Institución Educativa Corazón de Jesús

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción propone estrategias para revertir la problemática hallada en los niños y niñas, que afecta de manera importante en el nivel satisfactorio de comprensión lectora, motivo de priorización y de preocupación. El propósito del presente trabajo es elevar el nivel de logro de apre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sovero Soto, Raquel Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/4409
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/4409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción propone estrategias para revertir la problemática hallada en los niños y niñas, que afecta de manera importante en el nivel satisfactorio de comprensión lectora, motivo de priorización y de preocupación. El propósito del presente trabajo es elevar el nivel de logro de aprendizaje en comprensión lectora de los estudiantes del cuarto grado de la institución educativa N° 30224 Corazón de Jesús, esta propuesta moverá a toda la comunidad corazonina, involucrándolos de manera responsable a unir esfuerzos para lograr mejores aprendizajes en nuestros estudiantes. La técnica de la encuesta aplicada mediante un cuestionario de preguntas nos brindó información necesaria sobre la problemática, el cual nos permite plantear variadas estrategias como alternativas de solución, como visitas al aula, talleres de capacitación y conformación de comunidades profesionales de aprendizaje, para fortalecer las capacidades pedagógicas acompañado de un buen manejo emocional de los docentes y tener como resultado el compromiso de cambio para el buen desempeño, indispensable y oportuno para corresponder a las demandas educativas que la sociedad nos exige; reflejando en altas expectativas en los estudiantes, atendiendo a los compromisos de gestión escolar propuestos por el Ministerio de Educación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).