Bebibles de frutas exóticas peruanas
Descripción del Articulo
El presente proyecto tiene como objetivo demostrar la viabilidad comercial, económica y financiera del lanzamiento de una línea de jugos naturales, envasados con ingredientes oriundos del Perú, endulzados con stevia, de alto valor nutricional, dirigido a un segmento orientado al cuidado de la salud....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3130 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3130 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Frutas tropicales Proyectos de inversión Edulcorantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | El presente proyecto tiene como objetivo demostrar la viabilidad comercial, económica y financiera del lanzamiento de una línea de jugos naturales, envasados con ingredientes oriundos del Perú, endulzados con stevia, de alto valor nutricional, dirigido a un segmento orientado al cuidado de la salud. La línea de productos será lanzada bajo el nombre Qali en dos sabores: Chicha morada con Camú Camú y Sábila y en tres presentaciones: 250 ml, 500 ml y de 1 l. El nombre de marca de dicha línea de productos es “Qali ̈ apoyado del slogan “Maravilla de la naturaleza”, ambos términos elegidos porque sugieren alimentación sana y natural, brindando energía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).