Exportación Completada — 

Producción y comercialización de mix de zapallo loche con aceitunas negras

Descripción del Articulo

El negocio de este proyecto es la producción y comercialización del tapenade de aceitunas negras y zapallo loche bajo el nombre de ZapeMoche en la ciudad de Lima Metropolitana; nuestra estrategia es por diferenciación, ya que actualmente existe una gran variedad de tapenade pero el mix de aceituna c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Perez, Katherine Vanessa, Delaude Cespedes, Flavia Antoniella Francessca, Cruchaga Chavez, Javier Arturo, Livia Zuñiga, Claudia Julissa, Salgado Alegre De Ramirez, Joaanne Shirley
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9407
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9407
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
Producto vegetal
Zapallo (Cucurbita maxima)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El negocio de este proyecto es la producción y comercialización del tapenade de aceitunas negras y zapallo loche bajo el nombre de ZapeMoche en la ciudad de Lima Metropolitana; nuestra estrategia es por diferenciación, ya que actualmente existe una gran variedad de tapenade pero el mix de aceituna con zapallo loche es único en su composición y por contar con un alto valor nutricional. ZapeMoche estará dirigido al nivel socioeconómico A y B, enfocados en la zona 6 y 7. La presentación del producto es en envase de vidrio de 200 gr de mix de aceituna negra y zapallo loche, la cual presenta como principal característica el ser rica en vitamina A y E y el zapallo loche contiene proteínas, fibra, calcio, hierro y vitamina A y C y le agrega un sabor distinto con un toque dulce y es lo que lo diferencia de los demás tapenade existentes en el mercado nacional. Según el análisis de factores determinamos que la macro localización es en el distrito de Lima y la micro localización es en el Distrito de Ate, donde hemos considerado los aspectos de distancia, cercanía a los proveedores, seguridad y fácil acceso a las vías de transporte público y privado. Los días de trabajo laboral serán de lunes a sábado donde cada trabajador cumplirá 48 horas semanales. La empresa será constituida como una Sociedad Anónima Cerrada (SAC), iniciando sus operaciones con 07 operarios y 04 empleados de administración y ventas asimismo se contará con servicios de terceros para la seguridad y vigilancia las 24 horas, limpieza y servicio transporte. Necesitaremos una inversión total de S/245,3300, siendo los Gastos operativos el de mayor representación, 54.28% del total de la inversión. Financiaremos el proyecto con S/170,000; con el aporte de los 5 accionistas de S/ 34,000 cada uno, lo que cubre el 69% del monto total de la inversión que incluye activo intangible, gastos pre operativos, inventarios y parte del capital de trabajo y Activo fijo depreciable. Económicamente se puede indicar que el proyecto es rentable considerando que se obtiene un VANE positivo por S/159,524 y un TIRE por 51.08%, el cual es mayor al WACC del 25.58% que hemos calculado. Tomando en cuenta el tema financiero se puede indicar que resulta rentable, ya que se obtendría un VANF de S/149,840 y un TIRF de 58.03% el cual es mayor al COK de 27.77% y la recuperación se efectúan antes del tercer año.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).