Fertilización orgánica (gallinaza), en la producción de zapallo macre (Cucúrbita máxima dutch), en un inceptisols de Pucallpa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el efecto del mejor tratamiento orgánico (gallinaza), en la producción de zapallo macre (Cucúrbita máxima Dutch), en un Inceptisols de Pucallpa. Se evaluaron los parámetros biométricos y productivos de 15 unidades experimentales, que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maynas Reyes, Edward Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3238
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gallinaza
Zapallo macre
Cucúrbita máxima
Inceptisols
Fertilización orgánica
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el efecto del mejor tratamiento orgánico (gallinaza), en la producción de zapallo macre (Cucúrbita máxima Dutch), en un Inceptisols de Pucallpa. Se evaluaron los parámetros biométricos y productivos de 15 unidades experimentales, que se instalaron en los terrenos de la Universidad Nacional de Ucayali al costado del módulo de crianza de cerdos. Cada unidad experimental consistió en una pequeña parcela de 45 m2 (9 m x 5 m) donde se sembraron 4 plantas. Se empleó un diseño de bloques completos al azar, con cinco tratamientos y tres bloques. Los tratamientos estuvieron compuestos por cuatro dosis de abonamiento con gallinaza (T2 = 1 kg/m2, T3 = 2 kg/m2, T4 = 3 kg/m2 y T5 = 4 kg/m2) más un testigo (Ti) sin abonamiento, aplicados de manera localizada. Los resultados obtenidos muestran que con respecto a los parámetro biométricos, la aplicación de mayores cantidades de materia orgánica (gallinaza) no influyen significativamente en el desarrollo de la planta de zapallo y en cuanto a los parámetros de producción los mayores promedios fueron obtenidos por los tratamientos T5 y T4 (4 y 3 kg de gallinaza/m2) con 8 073.9 y 7 702.9 kg/ha, Sin embargo aun cuando los tratamientos tuvieron influencia en los rendimientos, el factor fitosanitario influyo más, ya que ocasionó mayores estragos, debido al ataque de un hongo de la especie Choanephora sp. Esto ocasionó que ningún tratamiento resulte económicamente rentable. Según los resultados obtenidos podemos concluir que la dosis más adecuada de materia orgánica (gallinaza) para el cultivo de zapallo Macre en condiciones de suelos inceptisols es de 3 kg/m2, y que el factor fitosanitario es el más importante para la producción de zapallo macre en nuestras condiciones. Por lo que se recomienda repetir el presente trabajo de investigación en otro tipo de ecosistema (entisols) de nuestra región, empleando un manejo fitosanitario integrado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).