Trabajo colegiado para el uso de medios audiovisuales y tecnologías de información en procesos pedagógicos en la IES Miguel Grau – Huarijuyo Puno

Descripción del Articulo

Esta Investigación se da a consecuencia de querer resolver el problema del poco uso de medios audio visuales y tecnologías de información de los docentes en los procesos pedagógicos, en donde esta propuesta tiene como objetivo el de fortalecer en el uso de los medios audiovisuales y tecnologías de i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llanos Nayra, Camilo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6479
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6479
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta Investigación se da a consecuencia de querer resolver el problema del poco uso de medios audio visuales y tecnologías de información de los docentes en los procesos pedagógicos, en donde esta propuesta tiene como objetivo el de fortalecer en el uso de los medios audiovisuales y tecnologías de información, optimizar el monitoreo y acompañamiento y promover la participación de los docentes en el uso de los medios audiovisuales y tecnologías de información en los procesos pedagógicos en los docentes, a fin de contar con estudiantes motivados para aprender, teniendo como finalidad que los estudiantes usen los recursos tecnológicos para el desarrollo de sus capacidades diversas para alcanzar a los estándares exigidos para el nivel, para el diseño de este plan sea iniciado de una serie problemas de contexto priorizándose en un árbol de problemas y respaldados a través de una guía de preguntas para grupo focal de docentes, para las tres causas identificadas anteriormente, siempre tomando en cuenta a nuestro pasado y un futuro incierto frente al desarrollo acelerado del conocimiento y la tecnología, en este mundo globalizado haciéndose necesario educar a los jóvenes en paralelo a investigaciones o experiencias prácticas de su contexto, con acompañamiento reflexivo crítico del docente; y sobre todo usar la tecnología y la producción del conocimiento autorreguladamente orientada a la Justicia y el bien común.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).