Gestión curricular en estrategias para la resolución de problemas matemáticos en la Institución Educativa Pública N° 82285
Descripción del Articulo
El plan de acción, “Gestión curricular en estrategias para la resolución de problemas matemáticos en la Institución Educativa Pública N° 82285”, se tiene como propósito, ejecutar grupos de inter aprendizaje para la mejora de la gestión curricular en la resolución de problemas matemáticos, su propósi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6024 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6024 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El plan de acción, “Gestión curricular en estrategias para la resolución de problemas matemáticos en la Institución Educativa Pública N° 82285”, se tiene como propósito, ejecutar grupos de inter aprendizaje para la mejora de la gestión curricular en la resolución de problemas matemáticos, su propósito es fortalecer a los docentes en su desempeño pedagógico en las matemáticas, además desarrollar en los estudiantes capacidades, que les permitan mejorar en la resolución de problemas matemáticos. Tiene un conjunto de estrategias que permiten desarrollar actividades significativas, que se ejecutan en los salones con el propósito de despertar la atención de los educandos por aprender las matemáticas. Además, fortalecerá las relaciones interpersonales para lograr un buen clima institucional, básico para la mejora de los aprendizajes. Se implementará un plan de monitoreo y acompañamiento al docente en el uso de procesos metodológicos para la resolución de problemas matemáticos. Por ello, para solucionar el problema priorizado se gestionará un liderazgo pedagógico transformacional y territorial, para lograr las metas trazadas. En conclusión, es menester que el directivo promueva en los educadores el empoderamiento de tácticas, tales como el uso adecuado de material estructurado en la resolución de problemas matemáticos, a través de grupos de inter aprendizaje y talleres de capacitación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).