Implementación de la Ley N° 29783 para minimizar los riesgos laborales en una empresa de servicios de mantenimiento

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar en cuánto impactará la implementación de la Ley N° 29783 en la minimización de riesgos laborales en una empresa de servicios de mantenimiento. El estudio fue de tipo aplicado y mantuvo un diseño no experimental transversal. La pob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Padilla Barraza, Nádia Rosa, Pardave Jauregui, Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13701
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13701
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería industrial
Medida de seguridad
Prevención de accidentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_bf656bdf38f17ec2d9391c1c05c4630b
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13701
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de la Ley N° 29783 para minimizar los riesgos laborales en una empresa de servicios de mantenimiento
title Implementación de la Ley N° 29783 para minimizar los riesgos laborales en una empresa de servicios de mantenimiento
spellingShingle Implementación de la Ley N° 29783 para minimizar los riesgos laborales en una empresa de servicios de mantenimiento
Padilla Barraza, Nádia Rosa
Ingeniería industrial
Medida de seguridad
Prevención de accidentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Implementación de la Ley N° 29783 para minimizar los riesgos laborales en una empresa de servicios de mantenimiento
title_full Implementación de la Ley N° 29783 para minimizar los riesgos laborales en una empresa de servicios de mantenimiento
title_fullStr Implementación de la Ley N° 29783 para minimizar los riesgos laborales en una empresa de servicios de mantenimiento
title_full_unstemmed Implementación de la Ley N° 29783 para minimizar los riesgos laborales en una empresa de servicios de mantenimiento
title_sort Implementación de la Ley N° 29783 para minimizar los riesgos laborales en una empresa de servicios de mantenimiento
author Padilla Barraza, Nádia Rosa
author_facet Padilla Barraza, Nádia Rosa
Pardave Jauregui, Alejandra
author_role author
author2 Pardave Jauregui, Alejandra
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Florián Castillo, Tulio Elías
dc.contributor.author.fl_str_mv Padilla Barraza, Nádia Rosa
Pardave Jauregui, Alejandra
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería industrial
Medida de seguridad
Prevención de accidentes
topic Ingeniería industrial
Medida de seguridad
Prevención de accidentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar en cuánto impactará la implementación de la Ley N° 29783 en la minimización de riesgos laborales en una empresa de servicios de mantenimiento. El estudio fue de tipo aplicado y mantuvo un diseño no experimental transversal. La población de estudio se conformó de los 26 trabajadores de la empresa de servicios de mantenimiento; dado el pequeño tamaño de la población, se trabajó con una muestra censal. Las técnicas de recolección de datos utilizadas fueron el análisis documental y las entrevistas; los instrumentos de recopilación de datos fueron la ficha de registro de datos y las guías de entrevistas. Los resultados obtenidos luego de la implementación de la Ley N° 29783 demostraron una reducción significativa del 75% en el número de accidentes laborales y una reducción del 78% en el número de incidentes de la empresa. Asimismo, gracias a esta implementación, se pudo reducir en un 32.04% los tiempos de respuesta ante algún accidente o incidente, mejorando la calidad de la atención a los trabajadores. Finalmente, se determinó que la implementación de la Ley N° 29783 será rentable, ya que al realizar un flujo de caja proyectado y evaluar los indicadores de rentabilidad se encontró que el Valor actual neto es igual a S/.3,150.83 (positivo), la Tasa interna de retorno (3.37%) superó al COK (0.96%), el tiempo de payback es igual a 10.27 meses (recuperación antes del año) y la razón Beneficio/Costo es de 1.16.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-26T20:20:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-26T20:20:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13701
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13701
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/99edc387-619e-485f-8abd-55cb8d3337d9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a07d5e6d-7fae-4a26-8699-aba28eb22d91/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cc77f856-f034-4883-83ac-d8befe4a217a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ca8fdca1-dd24-4e75-a3f9-a8a3dbb71a14/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6d7bea0a-2780-46a1-bf27-b1189da282ee/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6bdd710f-8bb1-4b84-a5cb-f3820ee10183/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8ef6aff7-408c-4584-bd78-23161338105f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/41cfd163-a08f-4416-9d66-20f24c7432a8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/302e8aea-c6f6-494d-843f-0b7ec8f23959/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1196e6b7-1bf0-46f7-929f-f42fac3e66a6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
b405500c000d797b4785c2471cbef7bc
503a0ba9bde1e2697a0b08c4b3714551
8c520026df9b86ffd36d20b5b7e2e86f
2fa40e688f4764806543f90e66478811
cc7b3d5bdc036ac1d73bfdfaacf6bea8
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
7699784755672839952dc77d3db9416b
d3c4fdfc29276947e7065bef4315057f
289764dc044f09c177ba63f91d4ca47c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534424093261824
spelling 1de30d2f-1419-4e02-9b02-eeb57eab8adc-1Florián Castillo, Tulio Elías5f2edadf-bc3a-4a92-9c62-068bcd572cd2-1fe7057ef-21f5-4e08-8552-6facedb5d824-1Padilla Barraza, Nádia RosaPardave Jauregui, Alejandra2023-10-26T20:20:54Z2023-10-26T20:20:54Z2022La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar en cuánto impactará la implementación de la Ley N° 29783 en la minimización de riesgos laborales en una empresa de servicios de mantenimiento. El estudio fue de tipo aplicado y mantuvo un diseño no experimental transversal. La población de estudio se conformó de los 26 trabajadores de la empresa de servicios de mantenimiento; dado el pequeño tamaño de la población, se trabajó con una muestra censal. Las técnicas de recolección de datos utilizadas fueron el análisis documental y las entrevistas; los instrumentos de recopilación de datos fueron la ficha de registro de datos y las guías de entrevistas. Los resultados obtenidos luego de la implementación de la Ley N° 29783 demostraron una reducción significativa del 75% en el número de accidentes laborales y una reducción del 78% en el número de incidentes de la empresa. Asimismo, gracias a esta implementación, se pudo reducir en un 32.04% los tiempos de respuesta ante algún accidente o incidente, mejorando la calidad de la atención a los trabajadores. Finalmente, se determinó que la implementación de la Ley N° 29783 será rentable, ya que al realizar un flujo de caja proyectado y evaluar los indicadores de rentabilidad se encontró que el Valor actual neto es igual a S/.3,150.83 (positivo), la Tasa interna de retorno (3.37%) superó al COK (0.96%), el tiempo de payback es igual a 10.27 meses (recuperación antes del año) y la razón Beneficio/Costo es de 1.16.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13701spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIngeniería industrialMedida de seguridadPrevención de accidenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de la Ley N° 29783 para minimizar los riesgos laborales en una empresa de servicios de mantenimientoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication15600305https://orcid.org/0000-0002-7748-26997245891215447099722026Quiroz Flores, Juan CarlosTupia De la Cruz, Elmer LuisCauvi Suazo, Gabrielahttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/99edc387-619e-485f-8abd-55cb8d3337d9/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Padilla_Barraza.pdf2022_Padilla_Barraza.pdfapplication/pdf3643591https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a07d5e6d-7fae-4a26-8699-aba28eb22d91/downloadb405500c000d797b4785c2471cbef7bcMD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf30671776https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cc77f856-f034-4883-83ac-d8befe4a217a/download503a0ba9bde1e2697a0b08c4b3714551MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf220023https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ca8fdca1-dd24-4e75-a3f9-a8a3dbb71a14/download8c520026df9b86ffd36d20b5b7e2e86fMD54TEXT2022_Padilla_Barraza.pdf.txt2022_Padilla_Barraza.pdf.txtExtracted texttext/plain101891https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6d7bea0a-2780-46a1-bf27-b1189da282ee/download2fa40e688f4764806543f90e66478811MD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2052https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6bdd710f-8bb1-4b84-a5cb-f3820ee10183/downloadcc7b3d5bdc036ac1d73bfdfaacf6bea8MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8ef6aff7-408c-4584-bd78-23161338105f/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD59THUMBNAIL2022_Padilla_Barraza.pdf.jpg2022_Padilla_Barraza.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10115https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/41cfd163-a08f-4416-9d66-20f24c7432a8/download7699784755672839952dc77d3db9416bMD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11613https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/302e8aea-c6f6-494d-843f-0b7ec8f23959/downloadd3c4fdfc29276947e7065bef4315057fMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16931https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1196e6b7-1bf0-46f7-929f-f42fac3e66a6/download289764dc044f09c177ba63f91d4ca47cMD51020.500.14005/13701oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/137012024-02-07 16:01:03.677http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).