Propuesta de implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y los riesgos laborales en IDRE S.A. Lima 2022
Descripción del Articulo
La seguridad y salud en el trabajo es un asunto de gran importancia en la sociedad actual, ya que busca garantizar el bienestar y protección de los colaboradores respecto a la exposición de riesgos, dicha tendencia es de interés en el Mundo y en toda América Latina. En Perú, esta temática se ha conv...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13863 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13863 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería industrial Prevención de accidentes Medida de seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La seguridad y salud en el trabajo es un asunto de gran importancia en la sociedad actual, ya que busca garantizar el bienestar y protección de los colaboradores respecto a la exposición de riesgos, dicha tendencia es de interés en el Mundo y en toda América Latina. En Perú, esta temática se ha convertido en una prioridad, debido a la alta incidencia de accidentes, incidentes y enfermedades vinculados en la jornada laboral en los sectores de industria, comercial y la de servicios, así como a la necesidad de cumplir con las normativas nacionales e internacionales en la materia. En el 2021 registraron un total de 48,784 accidentes laborales en Perú, lo que representa un incremento del 7.6% en comparación con el año anterior. De igual manera, se reportaron 252 enfermedades ocupacionales en el mismo periodo. Asimismo, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que, en el año 2020, la tasa de incidencia de accidentes de trabajo fue de 5.6 por cada mil trabajadores, mientras que la tasa de incidencia de enfermedades ocupacionales fue de 0.03 por cada mil trabajadores. Estas estadísticas reflejan la necesidad de implementar medidas efectivas en SST en Perú, con la finalidad de que no se sigan incrementando. Finalmente, los accidentes y enfermedades laborales no solo afectan la salud y el bienestar de los colaboradores, sino también generan costos económicos y sociales significativos para las empresas en todos los sectores y para la sociedad en general. Por lo tanto, es fundamental que se promueva una cultura de prevención y se establezcan medidas de protección adecuadas para garantizar un ambiente laboral seguro y saludable. La presente tesis tiene como objetivo analizar la necesidad de implementar mejoras en el SGSST de una empresa importadora y comercial en Perú, con el fin de disminuir los riesgos y promover un entorno de trabajo confiable. Para ello, realizo una revisión de la literatura científica y técnica relacionada con la SST en el Perú, así como un análisis detallado de la actualidad del SGSST en la empresa IDRE – SA, objeto de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).