Propuesta de implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y los riesgos laborales en IDRE S.A. Lima 2022

Descripción del Articulo

La seguridad y salud en el trabajo es un asunto de gran importancia en la sociedad actual, ya que busca garantizar el bienestar y protección de los colaboradores respecto a la exposición de riesgos, dicha tendencia es de interés en el Mundo y en toda América Latina. En Perú, esta temática se ha conv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Merino Martinez, Lorena Karen, Reyes Ricapa, Sheyla Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13863
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13863
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería industrial
Prevención de accidentes
Medida de seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_92753353618bf3215fd55c43ed2d278f
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13863
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es.fl_str_mv Propuesta de implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y los riesgos laborales en IDRE S.A. Lima 2022
title Propuesta de implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y los riesgos laborales en IDRE S.A. Lima 2022
spellingShingle Propuesta de implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y los riesgos laborales en IDRE S.A. Lima 2022
Merino Martinez, Lorena Karen
Ingeniería industrial
Prevención de accidentes
Medida de seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y los riesgos laborales en IDRE S.A. Lima 2022
title_full Propuesta de implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y los riesgos laborales en IDRE S.A. Lima 2022
title_fullStr Propuesta de implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y los riesgos laborales en IDRE S.A. Lima 2022
title_full_unstemmed Propuesta de implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y los riesgos laborales en IDRE S.A. Lima 2022
title_sort Propuesta de implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y los riesgos laborales en IDRE S.A. Lima 2022
author Merino Martinez, Lorena Karen
author_facet Merino Martinez, Lorena Karen
Reyes Ricapa, Sheyla Elizabeth
author_role author
author2 Reyes Ricapa, Sheyla Elizabeth
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Marin, Dario Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Merino Martinez, Lorena Karen
Reyes Ricapa, Sheyla Elizabeth
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería industrial
Prevención de accidentes
Medida de seguridad
topic Ingeniería industrial
Prevención de accidentes
Medida de seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La seguridad y salud en el trabajo es un asunto de gran importancia en la sociedad actual, ya que busca garantizar el bienestar y protección de los colaboradores respecto a la exposición de riesgos, dicha tendencia es de interés en el Mundo y en toda América Latina. En Perú, esta temática se ha convertido en una prioridad, debido a la alta incidencia de accidentes, incidentes y enfermedades vinculados en la jornada laboral en los sectores de industria, comercial y la de servicios, así como a la necesidad de cumplir con las normativas nacionales e internacionales en la materia. En el 2021 registraron un total de 48,784 accidentes laborales en Perú, lo que representa un incremento del 7.6% en comparación con el año anterior. De igual manera, se reportaron 252 enfermedades ocupacionales en el mismo periodo. Asimismo, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que, en el año 2020, la tasa de incidencia de accidentes de trabajo fue de 5.6 por cada mil trabajadores, mientras que la tasa de incidencia de enfermedades ocupacionales fue de 0.03 por cada mil trabajadores. Estas estadísticas reflejan la necesidad de implementar medidas efectivas en SST en Perú, con la finalidad de que no se sigan incrementando. Finalmente, los accidentes y enfermedades laborales no solo afectan la salud y el bienestar de los colaboradores, sino también generan costos económicos y sociales significativos para las empresas en todos los sectores y para la sociedad en general. Por lo tanto, es fundamental que se promueva una cultura de prevención y se establezcan medidas de protección adecuadas para garantizar un ambiente laboral seguro y saludable. La presente tesis tiene como objetivo analizar la necesidad de implementar mejoras en el SGSST de una empresa importadora y comercial en Perú, con el fin de disminuir los riesgos y promover un entorno de trabajo confiable. Para ello, realizo una revisión de la literatura científica y técnica relacionada con la SST en el Perú, así como un análisis detallado de la actualidad del SGSST en la empresa IDRE – SA, objeto de estudio.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-03T19:29:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-03T19:29:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13863
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13863
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/af1a09cd-a1fd-4cb9-bba4-03a4edfe4efc/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5e37d262-ea77-4754-a67c-c2a9582bb201/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cbcc1d5f-458b-4a8e-9cc2-1d96191f5c45/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ea9364f6-f5bc-46d2-96c1-067d57de1ed8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fde6c4ac-1403-437a-86c7-00b4e7647b82/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b1125539-b9cd-4b86-911c-f58679c6c71c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e30bc5e2-8d75-473c-98c5-c7986ab48d56/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7bdc6c96-5237-4d9f-b768-ab255ee749ab/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c6d6e967-8169-4d85-ae67-5085b1f8aa90/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c2020b45-50c5-4a88-abd3-1644d07584a9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
1935b709cd417e0c2ae44908b158c9af
bcad627bab9411e9e17f2cd4e02b3af5
32775eded16005e96c2a0ae89b66ec22
f635e3352f0340f4e474f07f9f625a09
ec8c80fc8b1314b0fd1b065a6855437e
dc8514485fced7b3d23d3291409f7698
be311013ae2d87472a263824a5ae8dcf
12056a80fb6dd706307b53c26820fca8
43f51ac915e4983084ebf6764e417157
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534444546785280
spelling 92440d7a-9626-4eaf-bb1f-fc2d224601b2-1Flores Marin, Dario Enrique7ccc1901-e260-4d71-82dc-04faf6645ea2-16469a9dc-c598-4b43-b091-ff90fe09c05f-1Merino Martinez, Lorena KarenReyes Ricapa, Sheyla Elizabeth2024-01-03T19:29:47Z2024-01-03T19:29:47Z2022La seguridad y salud en el trabajo es un asunto de gran importancia en la sociedad actual, ya que busca garantizar el bienestar y protección de los colaboradores respecto a la exposición de riesgos, dicha tendencia es de interés en el Mundo y en toda América Latina. En Perú, esta temática se ha convertido en una prioridad, debido a la alta incidencia de accidentes, incidentes y enfermedades vinculados en la jornada laboral en los sectores de industria, comercial y la de servicios, así como a la necesidad de cumplir con las normativas nacionales e internacionales en la materia. En el 2021 registraron un total de 48,784 accidentes laborales en Perú, lo que representa un incremento del 7.6% en comparación con el año anterior. De igual manera, se reportaron 252 enfermedades ocupacionales en el mismo periodo. Asimismo, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que, en el año 2020, la tasa de incidencia de accidentes de trabajo fue de 5.6 por cada mil trabajadores, mientras que la tasa de incidencia de enfermedades ocupacionales fue de 0.03 por cada mil trabajadores. Estas estadísticas reflejan la necesidad de implementar medidas efectivas en SST en Perú, con la finalidad de que no se sigan incrementando. Finalmente, los accidentes y enfermedades laborales no solo afectan la salud y el bienestar de los colaboradores, sino también generan costos económicos y sociales significativos para las empresas en todos los sectores y para la sociedad en general. Por lo tanto, es fundamental que se promueva una cultura de prevención y se establezcan medidas de protección adecuadas para garantizar un ambiente laboral seguro y saludable. La presente tesis tiene como objetivo analizar la necesidad de implementar mejoras en el SGSST de una empresa importadora y comercial en Perú, con el fin de disminuir los riesgos y promover un entorno de trabajo confiable. Para ello, realizo una revisión de la literatura científica y técnica relacionada con la SST en el Perú, así como un análisis detallado de la actualidad del SGSST en la empresa IDRE – SA, objeto de estudio.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13863spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIngeniería industrialPrevención de accidentesMedida de seguridadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y los riesgos laborales en IDRE S.A. Lima 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10547109https://orcid.org/0000-0003-4180-84634684292747858719722026Izquierdo Requejo, Alex AntonioLiy Lion, Roger DanielFlores Bashi, Carlos Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/af1a09cd-a1fd-4cb9-bba4-03a4edfe4efc/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Merino_Martínez.pdf2022_Merino_Martínez.pdfTexto completoapplication/pdf1595000https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5e37d262-ea77-4754-a67c-c2a9582bb201/download1935b709cd417e0c2ae44908b158c9afMD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf14026042https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cbcc1d5f-458b-4a8e-9cc2-1d96191f5c45/downloadbcad627bab9411e9e17f2cd4e02b3af5MD54Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf279086https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ea9364f6-f5bc-46d2-96c1-067d57de1ed8/download32775eded16005e96c2a0ae89b66ec22MD55TEXT2022_Merino_Martínez.pdf.txt2022_Merino_Martínez.pdf.txtExtracted texttext/plain101829https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fde6c4ac-1403-437a-86c7-00b4e7647b82/downloadf635e3352f0340f4e474f07f9f625a09MD56Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3983https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b1125539-b9cd-4b86-911c-f58679c6c71c/downloadec8c80fc8b1314b0fd1b065a6855437eMD58Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4342https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e30bc5e2-8d75-473c-98c5-c7986ab48d56/downloaddc8514485fced7b3d23d3291409f7698MD510THUMBNAIL2022_Merino_Martínez.pdf.jpg2022_Merino_Martínez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10618https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7bdc6c96-5237-4d9f-b768-ab255ee749ab/downloadbe311013ae2d87472a263824a5ae8dcfMD57Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6259https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c6d6e967-8169-4d85-ae67-5085b1f8aa90/download12056a80fb6dd706307b53c26820fca8MD59Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16335https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c2020b45-50c5-4a88-abd3-1644d07584a9/download43f51ac915e4983084ebf6764e417157MD51120.500.14005/13863oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/138632024-01-04 03:03:21.036http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.947759
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).