Herramientas Lean Manufacturing para incrementar la productividad en la línea de ropa de cama de una empresa textil

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar la productividad de la línea de ropa de cama de una empresa textil, a través técnica de observación, herramientas de estudio de tiempos, y la elaboración del flujo de valor que permitió la identificación de desperdicios que afectan la productivid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Godoy Albornoz, Fiorella Lisette, Machuca Asto, Brian Yofre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12653
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12653
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Producción industrial
Industria textil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo analizar la productividad de la línea de ropa de cama de una empresa textil, a través técnica de observación, herramientas de estudio de tiempos, y la elaboración del flujo de valor que permitió la identificación de desperdicios que afectan la productividad: Nivelación de producción, lugares no estandarizados, ausente programación de mantenimiento preventivo autónomo y la distribución de planta por función de maquinaria. Identificado el problema se planteó como objetivo del presente estudio “Determinar el aumento de productividad en el proceso de producción de ropa de cama utilizando herramientas Lean Manufacturing”, para lo cual se obtuvieron datos mediante la técnica de toma de tiempos y se hizo uso de la medición de trabajo, mapa de flujo de valor y simulaciones en el software Arena para luego aplicar las herramientas Lean Manufacturing. La importancia de la aplicación de herramientas Lean Manufacturing para la mejora de procesos radica en el bajo costo de inversión y alto impacto en el proceso productivo con mejoras pequeñas e incrementales llamadas Kaizen. La metodología de la presente investigación es de tipo aplicada a nivel explicativo, bajo un enfoque cuantitativo y mediante un método cuasiexperimental, por lo cual se realizó un análisis antes y después de la implementación de herramientas de Lean Manufacturing y se determina el impacto sobre la productividad de la línea de ropa de cama. La aplicación de herramientas de Lean Manufacturing conllevo a implementar las 5S en el lugar de trabajo, establecer un mantenimiento autónomo de las máquinas usadas en el proceso y la redistribución de planta para mejorar el flujo productivo. En conclusión, basándonos en los resultados se comprueba que la aplicación de herramientas Lean Manufacturing incrementó en 37% la productividad en la línea de ropa de cama de una empresa textil. Palabras clave: Herramientas Lean Manufacturing, mejora de procesos, productividad, desperdicios, 5S, mantenimiento autónomo, redistribución de planta
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).