Gestión curricular para mejorar la comprensión lectora de la Institución Educativa Pública N°16009
Descripción del Articulo
El plan de acción busca dar solución a la inadecuada gestión curricular para la comprensión lectora de los estudiantes de la Institución Educativa N 16009; problemática identificada gracias a la información recogida en la entrevista a profundidad, aplicada a un docente, cuatro padres de familia y cu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/5020 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/5020 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El plan de acción busca dar solución a la inadecuada gestión curricular para la comprensión lectora de los estudiantes de la Institución Educativa N 16009; problemática identificada gracias a la información recogida en la entrevista a profundidad, aplicada a un docente, cuatro padres de familia y cuatro estudiantes. Las alternativas que buscan dar solución a la problemática son el trabajo colegiado y la evaluación y reflexión crítica de la práctica docente para alcanzar el resultado final que es la mejora de la gestión curricular para la comprensión lectora en los estudiantes, cuyo sustento lo relacionamos con lo planteado por Lira (2003) quien sostiene que el docente es un agente activo en manejo de los procesos de enseñanza aprendizaje y mediante trabajo colegiado con otros docentes plantean soluciones a los problemas institucionales. El trabajo colegiado implica, según Espinosa (2004) que los involucrados en el proceso de enseñanza discutan y planteen alternativas de solución comunicándose, coordinando, complementándose, comprometiéndose, y dándose confianza entre ellos. En conclusión se afirma que el plan de acción fortalece la gestión curricular, en cuanto a la ejecución de una planificación contextualizada, uso de estrategias adecuadas para la comprensión lectora y la autoevaluación y reflexión crítica de la práctica docente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).