La ilustración en la narrativa basada en la mitología incaica del periodo Inca Pachacutec para enriquecer el imaginario en el campo de la industria del entretenimiento peruano

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es demostrar la narrativa creativa precaria, en la industria del entretenimiento en Lima Metropolitana, debido al desconocimiento de referentes locales como la mitología Inca período Pachacútec. Con este fin, se formula la siguiente pregunta: ¿El desconocimie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Gonzalez Ilas, Alonso
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10040
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10040
https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/10040
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño gráfico
Ilustraciones
Material visual
Entretenimiento
Inca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es demostrar la narrativa creativa precaria, en la industria del entretenimiento en Lima Metropolitana, debido al desconocimiento de referentes locales como la mitología Inca período Pachacútec. Con este fin, se formula la siguiente pregunta: ¿El desconocimiento de referentes históricos locales como la mitología Inca, limita el desarrollo creativo en el campo de la industria del entretenimiento en Lima Metropolitana? En este contexto, el nivel creativo-narrativo es la medida del conocimiento de la mitología Inca. Se responde la presente pregunta al aplicar un enfoque cualitativo a la investigación, se presenta un juego de mesa utilizando la ilustración como principal herramienta de transmisión de conocimiento y apoyado en el diseño general de las piezas para que la narrativa sea más atractiva. Posteriormente, se evalúa por juicio de pares cómo el juego motiva una nueva propuesta narrativa. Las conclusiones dadas, muestran que el conocimiento de la mitología Inca logra enriquecer el imaginario, fomenta narraciones creativas y plantea proyectos atractivos y se recomienda evaluar estos resultados como recomendaciones para creaciones futuras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).