Método Computer-Assisted Language Learning, formación docente y desarrollo profesional
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de suficiencia profesional consiste en identificar mi experiencia docente significativa (EDS) y elaborar un plan de acción para seguir con mi desarrollo profesional y demostrar mi suficiencia profesional. Para ello, contextualizo y describo la experiencia docente más sign...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15416 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15416 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo profesional Aprendizaje de idiomas asistido por ordenador Educación Secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de suficiencia profesional consiste en identificar mi experiencia docente significativa (EDS) y elaborar un plan de acción para seguir con mi desarrollo profesional y demostrar mi suficiencia profesional. Para ello, contextualizo y describo la experiencia docente más significativa de mi carrera, para así obtener la licenciatura en educación. Un acontecimiento importante en mi labor docente corresponde al uso de la tecnología durante el aislamiento debido a la pandemia de COVID-19. Debido al uso de la tecnología para realizar mis sesiones, empecé a usar el método de aprendizaje de idiomas asistido por ordenador (Computer-Assisted Language Learning, en adelante CALL), que sostiene todo el contexto de clases virtuales. CALL se centra en el uso de herramientas tecnológicas y recursos digitales para apoyar el aprendizaje de idiomas. De ese modo, tiene como ventaja personalizar las actividades y promover la interacción para aumentar el aprendizaje y desarrollo de las competencias lingüísticas. Además, realizo un análisis FODA e identifico fortalezas como mi capacidad de adaptarme a la situación educativa y usar distintos métodos o estrategías. No obstante, también hay debilidades identificadas que debo atender. Por ello, elaboro una propuesta de desarrollo profesional que consiste en usar las oportunidades disponibles y tomar cursos a distancia para obtener una especialización en habilidades blandas en línea. Se concluye que el trabajo para realizar mi EDS me ha ayudado en mi desarrollo profesional. Asimismo, resulta importante señalar que es necesario seguir aumentando mi conocimiento y habilidades, y ahora es posible orientar mis esfuerzo en una línea de desarrollo más específica gracias a este trabajo realizado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).