Factores que influenciaron en las exportaciones de uvas frescas peruanas al mercado estadounidense en el periodo 2016 - 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como finalidad identificar los factores que influenciaron en las exportaciones de uvas frescas peruanas al mercado estadounidense, en el periodo 2016 - 2018. El modelo económico se desarrolló en base al libro Macroeconomía de Blanchard el cual refiere que el PBI tiene una c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Jiménez, Deyna Nicolle, Torres Casas, Celia Marina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10101
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10101
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportación/importación
Fruta
Comercio internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como finalidad identificar los factores que influenciaron en las exportaciones de uvas frescas peruanas al mercado estadounidense, en el periodo 2016 - 2018. El modelo económico se desarrolló en base al libro Macroeconomía de Blanchard el cual refiere que el PBI tiene una composición del consumo, la inversión, el gasto público, adicionalmente se restan las importaciones y por último se añade las exportaciones, del cual se obtiene la balanza comercial, esta última se empleó en la teoría del comercio exterior dentro del método macroeconómico, del cual obtenemos como resultado la función; Uvas frescas como variable dependiente, tipo de cambio y PBI per cápita como variables independientes. Así mismo utilizaremos el modelo econométrico de Regresión Lineal Múltiple, teniendo una función basada en las exportaciones de uvas peruanas específicamente al mercado estadounidense siendo variables influyentes el tipo de cambio, PBI per cápita estadounidense. Como resultado, se obtuvo que existe una relación directa entre el tipo de cambio y las exportaciones y una relación inversa entre el PBI per cápita y las exportaciones. Como conclusión el tipo de cambio influye como incentivo de las exportaciones de uvas ya que genera mejores ingresos en el entorno nacional. Sin embargo, el consumidor estadounidense considera la uva como una fruta sustituible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).