Diseño de un sistema de gestión basado en la norma ISO 45001:2018 para la prevención de riesgos laborales en una empresa manufacturera
Descripción del Articulo
        La empresa en estudio es una organización dedicada a la importación, ensamblaje, distribución y venta de motocicletas, trimoviles de pasajeros y carga a nivel nacional. La investigación fue desarrollada de manera descriptiva con una metodología no experimental de tipo transversal, de paradigma posit...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| Repositorio: | USIL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13857 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13857 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Ingeniería industrial Medida de seguridad Prevención de accidentes Condiciones de trabajo Riesgos laborales Industria manufacturera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| id | USIL_bd2d2304d248f2bae5fda5b332c6c58c | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13857 | 
| network_acronym_str | USIL | 
| network_name_str | USIL-Institucional | 
| repository_id_str | 3128 | 
| dc.title.es.fl_str_mv | Diseño de un sistema de gestión basado en la norma ISO 45001:2018 para la prevención de riesgos laborales en una empresa manufacturera | 
| title | Diseño de un sistema de gestión basado en la norma ISO 45001:2018 para la prevención de riesgos laborales en una empresa manufacturera | 
| spellingShingle | Diseño de un sistema de gestión basado en la norma ISO 45001:2018 para la prevención de riesgos laborales en una empresa manufacturera Cceccaño Salazar, Luis Enrique Ingeniería industrial Medida de seguridad Prevención de accidentes Condiciones de trabajo Riesgos laborales Industria manufacturera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| title_short | Diseño de un sistema de gestión basado en la norma ISO 45001:2018 para la prevención de riesgos laborales en una empresa manufacturera | 
| title_full | Diseño de un sistema de gestión basado en la norma ISO 45001:2018 para la prevención de riesgos laborales en una empresa manufacturera | 
| title_fullStr | Diseño de un sistema de gestión basado en la norma ISO 45001:2018 para la prevención de riesgos laborales en una empresa manufacturera | 
| title_full_unstemmed | Diseño de un sistema de gestión basado en la norma ISO 45001:2018 para la prevención de riesgos laborales en una empresa manufacturera | 
| title_sort | Diseño de un sistema de gestión basado en la norma ISO 45001:2018 para la prevención de riesgos laborales en una empresa manufacturera | 
| author | Cceccaño Salazar, Luis Enrique | 
| author_facet | Cceccaño Salazar, Luis Enrique Condor Montes, Cristhian | 
| author_role | author | 
| author2 | Condor Montes, Cristhian | 
| author2_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Flores Bashi, Carlos Antonio | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Cceccaño Salazar, Luis Enrique Condor Montes, Cristhian | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | Ingeniería industrial Medida de seguridad Prevención de accidentes Condiciones de trabajo Riesgos laborales Industria manufacturera | 
| topic | Ingeniería industrial Medida de seguridad Prevención de accidentes Condiciones de trabajo Riesgos laborales Industria manufacturera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| description | La empresa en estudio es una organización dedicada a la importación, ensamblaje, distribución y venta de motocicletas, trimoviles de pasajeros y carga a nivel nacional. La investigación fue desarrollada de manera descriptiva con una metodología no experimental de tipo transversal, de paradigma positivista y enfoque cuantitativo. El objetivo de esta investigación es diseñar un sistema de gestión basado en la Norma ISO 45001:2018, que permita la prevención de riesgos laborales. En primer lugar, se realizó un diagnóstico de línea base, para ello se aplicaron diferentes herramientas que permitieron conocer la situación actual en materia de seguridad y salud en el trabajo. Posteriormente se consolido la información para desarrollar la lista de verificación donde se obtuvo un cumplimiento del 30% respecto a de los requisitos exigidos por la Norma en mención. Después del diseño del sistema de gestión se realizó una evaluación final donde se obtuvo un cumplimiento del 80%. Este resultado garantiza el éxito de la implementación, lo cual permitirá prevenir de manera proactiva los riesgos laborales. Finalmente se analizó costo beneficio para evaluar la viabilidad económica de la implementación del diseño, el cual resulto favorable para la organización. | 
| publishDate | 2023 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2024-01-02T19:24:20Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2024-01-02T19:24:20Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2023 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| dc.type.version.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | bachelorThesis | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13857 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13857 | 
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.none.fl_str_mv | Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL | 
| instname_str | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| instacron_str | USIL | 
| institution | USIL | 
| reponame_str | USIL-Institucional | 
| collection | USIL-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/233c3666-bfd3-4151-9fb6-c6a8ea604074/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cecdc16a-1c37-4ba6-9dfe-f071cf341737/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7d9774db-67c0-45ce-a513-49890c4d134d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b76d176a-4a47-45b9-bcf5-4745bda09525/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/35caba07-fc37-4bf6-8c18-ea8cfe867769/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4c4a82ce-a58d-4804-9c72-f83d09208faa/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b6ef2ac9-d9e6-418a-a3d5-45f28676b71d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/126024bd-8d4d-497a-a457-88fd81a0aaa3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fc1b248d-2a1b-41b4-a377-fd554e2928b8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d89d3a98-a9dd-4d2e-bea6-e5b67f2d4cb1/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 ce816b8aaeca7e7a07eccf41a208a3fe 63d13f7e3cc0ccc1218a4bf615aabb75 de68af673f3fe2efb331f39ed7000be7 891555be27cbf459f8331e4f1982de77 3ec8cbcfeb818db28d234843f08ca052 db3e14bb8a2226d8fb587d82f3b7b715 d8125dc12d8d90bf2101b7dcbad517bf 87ac72b2e14fa4fc9f3d5e31b4f65fb7 33a687588eca870e619d88e4863c7787 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio.institucional@usil.edu.pe | 
| _version_ | 1846976946215321600 | 
| spelling | f70e2fad-81ae-4b1f-92e5-d5d09df11afc-1Flores Bashi, Carlos Antonio63b7635f-258b-4581-a66a-dd55fb4b0b4d-1190ce511-9e64-49e0-8da2-e8c19c6d4a3f-1Cceccaño Salazar, Luis EnriqueCondor Montes, Cristhian2024-01-02T19:24:20Z2024-01-02T19:24:20Z2023La empresa en estudio es una organización dedicada a la importación, ensamblaje, distribución y venta de motocicletas, trimoviles de pasajeros y carga a nivel nacional. La investigación fue desarrollada de manera descriptiva con una metodología no experimental de tipo transversal, de paradigma positivista y enfoque cuantitativo. El objetivo de esta investigación es diseñar un sistema de gestión basado en la Norma ISO 45001:2018, que permita la prevención de riesgos laborales. En primer lugar, se realizó un diagnóstico de línea base, para ello se aplicaron diferentes herramientas que permitieron conocer la situación actual en materia de seguridad y salud en el trabajo. Posteriormente se consolido la información para desarrollar la lista de verificación donde se obtuvo un cumplimiento del 30% respecto a de los requisitos exigidos por la Norma en mención. Después del diseño del sistema de gestión se realizó una evaluación final donde se obtuvo un cumplimiento del 80%. Este resultado garantiza el éxito de la implementación, lo cual permitirá prevenir de manera proactiva los riesgos laborales. Finalmente se analizó costo beneficio para evaluar la viabilidad económica de la implementación del diseño, el cual resulto favorable para la organización.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13857spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIngeniería industrialMedida de seguridadPrevención de accidentesCondiciones de trabajoRiesgos laboralesIndustria manufacturerahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Diseño de un sistema de gestión basado en la norma ISO 45001:2018 para la prevención de riesgos laborales en una empresa manufacturerainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08186262https://orcid.org/0000-0002-9304-885X7324147471975260722056Florián Castillo, Tulio ElíasIzquierdo Requejo, Alex AntonioFlores Marin, Dario Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialTítulo ProfesionalIngeniero Industrial y ComercialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/233c3666-bfd3-4151-9fb6-c6a8ea604074/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Cceccaño_Salazar.pdf2023_Cceccaño_Salazar.pdfTexto completoapplication/pdf8968061https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cecdc16a-1c37-4ba6-9dfe-f071cf341737/downloadce816b8aaeca7e7a07eccf41a208a3feMD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf61062404https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7d9774db-67c0-45ce-a513-49890c4d134d/download63d13f7e3cc0ccc1218a4bf615aabb75MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf438926https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b76d176a-4a47-45b9-bcf5-4745bda09525/downloadde68af673f3fe2efb331f39ed7000be7MD54TEXT2023_Cceccaño_Salazar.pdf.txt2023_Cceccaño_Salazar.pdf.txtExtracted texttext/plain101305https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/35caba07-fc37-4bf6-8c18-ea8cfe867769/download891555be27cbf459f8331e4f1982de77MD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain7311https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4c4a82ce-a58d-4804-9c72-f83d09208faa/download3ec8cbcfeb818db28d234843f08ca052MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4262https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b6ef2ac9-d9e6-418a-a3d5-45f28676b71d/downloaddb3e14bb8a2226d8fb587d82f3b7b715MD59THUMBNAIL2023_Cceccaño_Salazar.pdf.jpg2023_Cceccaño_Salazar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9213https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/126024bd-8d4d-497a-a457-88fd81a0aaa3/downloadd8125dc12d8d90bf2101b7dcbad517bfMD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8221https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fc1b248d-2a1b-41b4-a377-fd554e2928b8/download87ac72b2e14fa4fc9f3d5e31b4f65fb7MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16468https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d89d3a98-a9dd-4d2e-bea6-e5b67f2d4cb1/download33a687588eca870e619d88e4863c7787MD51020.500.14005/13857oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/138572024-01-03 03:02:15.316http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== | 
| score | 13.406476 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            