Gestión de procesos pedagógicos de los docentes al desarrollar sesiones de aprendizaje en la I.E.S. Thunuhuaya - Acora
Descripción del Articulo
El propósito del trabajo académico en forma de Plan de Acción es mejorar aprendizajes en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria de Thunuhuaya del distrito de Acora, para ello se tiene como protagonistas a todos los maestros de la institución, por ser una institución pequeña de cinco secc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8065 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8065 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El propósito del trabajo académico en forma de Plan de Acción es mejorar aprendizajes en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria de Thunuhuaya del distrito de Acora, para ello se tiene como protagonistas a todos los maestros de la institución, por ser una institución pequeña de cinco secciones; además de contar con un reducido número de integrantes: siete maestros, un Director, un personal de servicio; y quince estudiantes matriculados en el presente año 2018; se aplicó los instrumentos de entrevista a docentes, cuadernos de campo, encuestas a estudiantes; así mismo se ha revisado diferentes referentes teóricos sugeridos en el curso de segunda especialización seguidos en la USIL que han contribuido a determinar la problemática institucional y plantear el presente trabajo académico en forma de Plan de Acción, a efectos de garantizar una educación de calidad; la problemática priorizada: “Deficiente gestión de procesos pedagógicos de los docentes al desarrollar sesiones de aprendizaje en la I.E.S. Thunuhuaya – Acora”, con causas principales: La limitada aplicación de procesos pedagógicos en el desarrollo de sesiones de aprendizaje, otra causa es el insuficiente acompañamiento pedagógico a los docentes, además del poco trabajo colaborativo como estrategia de mejora institucional; que de superarse contribuirán a mejorar los aprendizajes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).