Transformaciones en las rutinas periodísticas del grupo Epensa desde los procesos de convergencia digital

Descripción del Articulo

El presente trabajo analiza cómo ha evolucionado el periodista en base a las nuevas tendencias tecnológicas y cómo el Grupo Epensa funciona los medios tradicionales con los digitales con un objetivo claro, brindar la mejor información periodística para sus lectores. Uno de los cambios más impactante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Castro, Luis Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9808
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9808
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de la comunicación
Telecomunicación
Periodista
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo analiza cómo ha evolucionado el periodista en base a las nuevas tendencias tecnológicas y cómo el Grupo Epensa funciona los medios tradicionales con los digitales con un objetivo claro, brindar la mejor información periodística para sus lectores. Uno de los cambios más impactantes dentro de los grupos de periódicos ha sido la implementación de las herramientas digitales con el objetivo de optimizar la información periodística respecto a un tema en específico. La llegada de dichas herramientas ha traído consigo la transformación de los periodistas, llamándose convergencia periodística, que parte de la era digital con el término convergencia digital.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).